• Inicio /
  • La ética, el alma de una sociedad justa

La ética, el alma de una sociedad justa

El ser humano es persona en sociedad, no somos individuos aislados sino personas vinculadas al resto en una relación política

Las personas podemos ser morales o inmorales, pero no amorales. Y lo mejor que podemos hacer, sostiene Adela Cortina, es sacar partido de esa moralidad del modo más inteligente posible. Si nos hubiéramos comportado éticamente, no nos encontraríamos en una crisis como la que vivimos actualmente. Por eso ética y política están estrechamente relacionadas. El ser humano es persona en sociedad, no somos individuos aislados sino personas vinculadas al resto en una relación política. La ética de las personas, de las organizaciones y de las instituciones es tan vital como el oxígeno. Sin ella la corrupción aumenta, la economía se olvida de que debe crear buenas sociedades y se torna opresora, los políticos se aferran a su bien particular frente al común, y los ciudadanos se recluyen en su vida privada. Y se olvida algo tan importante como que, en realidad, los seres humanos estamos hechos para la justicia y la felicidad.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Adela Cortina

En el año 2008 se convirtió en la primera mujer en ingresar a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España.

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El amor microbiano

La reconocida bióloga Cristina Dorador guio una apasionante conferencia donde dialogarán la ciencia y el amor de los seres microscópicos que viven en nosotros.

Imagen

Qué #@$%& es la biodiversidad…

¿Qué es lo que necesitamos en todas partes, pero que casi nadie ve? Se trata de la biodiversidad, la vida en toda su riqueza y complejidad...

Imagen

Delirio americano

¿Por qué esa inclinación a la lírica, a la gesta imposible, a la utopía que conduce al inevitable fracaso y a la consecuente frustración? ¿De dónde surgen estos delirios grandilocuentes? ¿Por qué la reforma de lo real parece tan poca cosa al lado de la conquista del ideal? Son las reflexiones y cuestionamientos que Carlos Granés desarrolló en esta conversación.

Imagen

¿Sueña la IA con escribir Blade Runner?

En esta charla, el guionista y escritor Julio Rojas, presentó algunas de las tecnologías de inteligencia artificial que se utilizan actualmente, cuáles son sus límites para crear historias y de qué forma se pueden utilizar para mejorar nuestra creatividad, generar ideas, proporcionar sugerencias de tramas, personajes y mejorar la escritura.