• Inicio /
  • La defensa de los neuroderechos

La defensa de los neuroderechos

"NEURODERECHOS"

Las posibilidades de manipular el cerebro humano y sus pensamientos han aumentado, debido al avance de la neurociencia, la tecnología y la inteligencia artificial. Es por ello que el neurobiólogo español, Rafael Yuste, junto a un grupo de científicos, proponen la protección de los “neuroderechos”, teniendo como base el derecho a la identidad, al libre albedrío, a la privacidad mental, al acceso equitativo a la mejora cerebral y a la protección contra sesgos.

En un contexto en el que Chile ha iniciado un proceso constituyente, en miras a escribir una nueva Constitución, ¿deben protegerse nuestros pensamientos y emociones? ¿Son derechos humanos en riesgo? ¿Cómo se pueden proteger? Son algunas de las interrogantes que se abordan en esta interesante conferencia. 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Rafael Yuste

Nacido en España y afincado en Nueva York desde 1980. Dirige el Centro de Neurotecnologia en la Universidad Columbia de Nueva York…

Leer más
Imagen de moderador
Macarena Lescornez

Se formó en la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un posgrado en la Universidad Complutense de Madrid, actualmente es directora de The Clinic…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Arte para revolucionar la educación

¿Qué pasaría si un día llegaras con una sandía a clase y la dejaras encima de la mesa sin dar más explicaciones? ¿Es posible que un objeto cotidiano descontextualizado pueda reemplazar a un texto escolar? Un cambio de paradigma pedagógico...

Imagen

Viaje de exploración por nuestro sistema nervioso

Nuestras percepciones, los movimientos, los sueños y hasta nuestras memorias más íntimas están determinados por el funcionamiento de nuestro sistema nervioso...

Imagen

Gabriela Mistral

En esta conversación dos importantes investigadoras de la obra de Gabriela Mistral, rastrearon ese pasado y los posibles futuros que surgen de los archivos. ¿Qué revelan de las obras, hechos y complicidades de la poeta, figura central e imprescindible en la historia de América Latina?

Imagen

Desde la trinchera de la conservación ambiental

Hoy en día hay quienes dedican su vida a la defensa de la protección del planeta...