• Inicio /
  • La curiosidad como agente transformador

La curiosidad como agente transformador

El más eficaz agente transformador es la curiosidad

¿Cuál es el motor que ha impulsado a las mentes responsables de los conocimientos que han transformado al mundo? ¿La ambición, la determinación, la rigurosidad? El más eficaz agente transformador es la curiosidad. A través de las historias de científicos, chilenos y de otros países, se nos muestra ejemplos de quienes movidos por la curiosidad dieron origen a conocimientos revolucionarios, que fueron luego transformados en productos y tecnologías que provocaron un profundo impacto en la sociedad. Como por ejemplo, los estudios para entender cómo ocurría el sexo en las levaduras llevaron a tecnologías para la producción de insulina para diabéticos; quien descubrió un revolucionario mecanismo de regulación de genes en humanos, estaba interesado en comprender el cambio de color en las petunias; o la investigación de la activación de genes en levaduras que llevó a la invención de una vacuna para humanos contra la hepatitis B.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Pablo Valenzuela

Estudió en la U. de Chile y obtuvo su doctorado en Química en la Northwestern University (EE.UU.). Cofundador y director científico…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Especulaciones sobre la ciudad enterrada

En esta conversación, el escritor Patricio Jara y el periodista Carlos Costas revisaron, desde la narrativa, cómo Antofagasta...

Imagen

Más allá del encuadre

“Dicen que la fotografía es el espejo del mundo. Pero en la práctica de mi profesión, llegué a la conclusión de que el mundo ha de ser el espejo del fotógrafo...

Imagen

Cuidando nuestro mar

En los últimos años, Chile ha avanzado en la protección de los ecosistemas marinos en su zona económica exclusiva, aumentando...

Imagen

Neuronas espejo y empatía

La mirada filosófica clásica sugiere que comprendemos a los demás observando con atención sus conductas...