• Inicio /
  • La crisis global de la democracia liberal

La crisis global de la democracia liberal

La gran mayoría de los ciudadanos del mundo no consideran que los partidos políticos, las instituciones políticas y los políticos, los representan adecuadamente. La democracia liberal está en declive en las mentes de los ciudadanos en casi todo el mundo, lo que ha significado el ascenso a posiciones de poder de líderes que construyen su popularidad a partir de la crítica de los partidos tradicionales y las élites financieras. Este fenómeno es lo que está detrás de la elección de Trump, del Brexit, de Salvini, de Orban, del incremento de la extrema derecha en el mundo, así como de la elección de Bolsonaro en Brasil y del descontento político en gran parte de América Latina. Al parecer la tendencia es global y simultánea, el sociólogo Manuel Castells nos invitó a reflexionar sobre las probables causas estructurales de este nuevo escenario político y social.

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Manuel Castells

Sociólogo y economista español. Catedrático emérito de Sociología de la U. de California en Berkeley (EE.UU.), así como catedrático de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Noche de boleros porteños

En este imperdible concierto para toda la familia, daremos un paseo en bote por la bahía musical de Valparaíso, a través de un océano de envolventes letras, melodías, canciones e interpretaciones. Junto a Juanín Navarro...

Imagen

Un recorrido musical por los Clásicos AM

Un fenómeno musical que duró largamente dos décadas, cuyo inicio y desarrollo se abordó en esta imperdible conferencia sobre los clásicos musicales del ayer.

Imagen

Navegando en un mar de likes

En los últimos años, hemos visto cómo las redes sociales han jugado un rol cada vez más protagónico en nuestras vidas. Gracias a las tecnologías digitales, podemos consumir cualquier tipo de información, como también emitir...

Imagen

Homo sapiens alienígenas

A lo largo del camino que los humanos hemos recorrido en menos de 200.000 años, transformamos, además del planeta, nuestra identidad física y psicológica. Este fenómeno no se detiene, también como resultado del cambio ambiental...