• Inicio /
  • La crisis global de la democracia liberal

La crisis global de la democracia liberal

La gran mayoría de los ciudadanos del mundo no consideran que los partidos políticos, las instituciones políticas y los políticos, los representan adecuadamente. La democracia liberal está en declive en las mentes de los ciudadanos en casi todo el mundo, lo que ha significado el ascenso a posiciones de poder de líderes que construyen su popularidad a partir de la crítica de los partidos tradicionales y las élites financieras. Este fenómeno es lo que está detrás de la elección de Trump, del Brexit, de Salvini, de Orban, del incremento de la extrema derecha en el mundo, así como de la elección de Bolsonaro en Brasil y del descontento político en gran parte de América Latina. Al parecer la tendencia es global y simultánea, el sociólogo Manuel Castells nos invitó a reflexionar sobre las probables causas estructurales de este nuevo escenario político y social.

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Manuel Castells

Sociólogo y economista español. Catedrático emérito de Sociología de la U. de California en Berkeley (EE.UU.), así como catedrático de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Narradores en la cuarta ola

“No vemos muchos modelos nuevos para la interacción social masculina. Está el deporte. Y construir graneros. Y ya está”, reflexionó el escritor estadounidense, Chuck Palahniuk, años después del éxito de su novela más vendida El club de la lucha...

Imagen

Latinoamérica frente a la pandemia

La comunidad científica y médica se vio fuertemente desafiada ante la rápida propagación del Covid-19...

Imagen

La ciencia y las enfermedades o la historia de las (in)certezas

Hacia finales del siglo XIX, la ciencia descubrió los virus: organismos submicroscópicos que, por lo general, no se consideran seres vivos...

Imagen

Historia incompleta del completo

En esta actividad se revisó todo sobre el completo, ese sándwich donde encontramos conexiones con la larga aventura humana.