La contadora de películas

Un punto de encuentro entre literatura, cine y teatro

Un punto de encuentro entre literatura, cine y teatro. Un diálogo en donde convergen las poéticas de Hernán Rivera Letelier, explorador y gran narrador de la vida cotidiana de la cultura minera del desierto del Norte de Chile, y las poéticas de una compañía de teatro, Teatro Cinema, que en voz de su director, Juan Carlos Zagal, fundamenta su razón de ser en la búsqueda de la innovación como motor para generar nuevos lenguajes escénicos. Juntos revisan la obra La contadora de películas, novela de Rivera Letelier que cuenta la historia del cine en el norte de Chile antes de la llegada de la televisión, y que inspira la próxima obra de Teatro Cinema.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Hernán Rivera Letelier

Por su primera novela, La reina Isabel cantaba rancheras (Planeta, 1994), recibió el Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Destacan además Fatamorgana de amor con banda de músicos (Planeta, 1998), Santa María de las flores negras (Planeta, 2002) y Los trenes se van al purgatorio (Alfaguara, 2011). Su último libro es La vida oculta de un escritor (La verdad sobre mis novelas) (Alfaguara, 2022).

Leer más
Imagen de moderador
Juan Carlos Zagal

Estudió en la U. Católica de Chile. Fundador de la disuelta Compañía La Troppa, creadora, entre otras, de “Gemelos”. Fundador de…

Leer más
Imagen de moderador
Montserrat Quezada

Estudió en la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación (UNIACC). Guionista, asistente de dirección y editora de la Compañía…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La expulsión de la naturaleza

Charla de Christopher Domínguez, destacado crítico literario mexicano, autor de varios libros sobre la historia literaria, donde se referirá en esta fascinante charla a cómo la literatura latinoamericana ha expulsado a la naturaleza de su carácter esencial, desde los poetas bucólicos de 1.800 hasta el escritor Benjamín Labatut del siglo XXI.

Imagen

La IA ya llegó, ¿qué hacemos?

Desde distintas disciplinas y enfoques, en esta conversación se abordaron los desafíos que el rápido avance de la IA ha puesto ante la humanidad.

Imagen

Diálogo Porteño

Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras...

Imagen

Estéticas del ocaso

En cierto sentido, vivimos el presente como un “tiempo post”: caída de las utopías, agotamiento de los metarrelatos, crisis de los saberes, auge de la memoria; como si se tratara del lento derrumbarse de un orden de cosas hacia un fin que no termina...