La ciencia del sexo

Solemos hablar de sexo desde mitos, experiencias individuales u opiniones de pseudoexpertos

En el comportamiento sexual humano influyen nuestras hormonas, el sistema nervioso, la fisiología genital, el cerebro, así como factores médicos, psicológicos, sociales, y culturales. El sexo es una actividad que puede abordarse desde una mirada científica multidisciplinar. Y, sin embargo, solemos hablar de sexo desde mitos, experiencias individuales u opiniones de pseudoexpertos. En esta conferencia, Pere Estupinyà entregó una visión diferente, más rigurosa, completa y profundamente interesante sobre los factores que influyen en la enorme diversidad de comportamientos sexuales de nuestra tan bio-psicológicamente compleja especie. También incluyó consejos para conocernos mejor y tener una vida sexual más satisfactoria.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Pere Estupinyà

Es autor de los libros El ladrón de cerebros. Compartiendo el conocimiento científico de las mentes más brillantes (Debate, 201o),  La ciencia del sexo  (Debate, 2013) y El ladrón…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

¿Soy yo o mi ADN?

¿Cuánto determina la genética nuestro destino? ¿Podremos diseñar genéticamente a los seres humanos en el futuro?...

Imagen

Diálogo Porteño

Los Diálogos Porteños han abordado distintos elementos característicos de Valparaíso, como el agua, el fuego, las escaleras… Esta vez es el turno de algo que, más que característico de la ciudad, es un componente de la identidad de nuestro puerto.

Imagen

De Freud a Zoom

¿Qué hacen los psicoterapeutas hoy en día? ¿La psicoterapia es igual que hace 120 años cuando fue inventada por Sigmund Freud? ...

Imagen

Los sonidos de la nueva música

La música clásica cambió de manera radical a partir de 1945. Las nuevas tendencias surgidas desde entonces han tenido un impacto muy diverso en...