La ciencia del sexo

Solemos hablar de sexo desde mitos, experiencias individuales u opiniones de pseudoexpertos

En el comportamiento sexual humano influyen nuestras hormonas, el sistema nervioso, la fisiología genital, el cerebro, así como factores médicos, psicológicos, sociales, y culturales. El sexo es una actividad que puede abordarse desde una mirada científica multidisciplinar. Y, sin embargo, solemos hablar de sexo desde mitos, experiencias individuales u opiniones de pseudoexpertos. En esta conferencia, Pere Estupinyà entregó una visión diferente, más rigurosa, completa y profundamente interesante sobre los factores que influyen en la enorme diversidad de comportamientos sexuales de nuestra tan bio-psicológicamente compleja especie. También incluyó consejos para conocernos mejor y tener una vida sexual más satisfactoria.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Pere Estupinyà

Es autor de los libros El ladrón de cerebros. Compartiendo el conocimiento científico de las mentes más brillantes (Debate, 201o),  La ciencia del sexo  (Debate, 2013) y El ladrón…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Vencer la metástasis

El 90% de las muertes por cáncer son causadas por la metástasis...

Imagen

Cosmos, el ideal pagano de la sabiduría

En 2002, tras 20 años en la academia, Onfray –uno de los más prolíficos filósofos actuales– decidió retirarse de la educación formal, y abrir la...

Imagen

El tempo de una playlist personal

Paolo Bortolameolli nos ofrece una íntima y apasionante conversación, donde conoceremos las pericias de su oficio y los hechos que lo han definido como profesional...

Imagen

Lo femenino desde el margen

Camila Sosa, destacada actriz argentina y autora del reciente éxito editorial Las Malas (Tusquets, 2020), donde narra la historia de un grupo de travestis que se prostituye en un parque de Córdoba, y sus propios inicios en la sexualidad, compartirá...