La escritora estadounidense Nicole Krauss, indaga en temas como el peso de la herencia, el silencio entre generaciones, la vida de los escritores, la memoria del Holocausto judío y la dictadura en Chile.
La elogiada escritora estadounidense Nicole Krauss, indaga en temas como el peso de la herencia, el silencio entre generaciones, la vida de los escritores y los artistas, el vínculo entre padres e hijos, el desarraigo geográfico, la memoria del Holocausto judío y la dictadura en Chile. También ha escrito sobre los objetos como testigos de la historia: un manuscrito perdido y una mesa de escritorio, que circula entre varios personajes, han impulsado las intensas y complejas tramas de sus novelas que dan cuenta de procesos de reconstitución de memoria e identidad. Fuera de la literatura, la autora es una indigente, cuando escribe un libro se refugia en ese plano de realidad, y cuando lo termina, queda en la intemperie. La literatura como una gran casa, un espacio conectado por habitaciones y residentes, multiplicando historias y voces. El proceso creativo como el ejercicio de un arquitecto que traza planos y límites, que crea un mundo al mismo tiempo que se crea a sí mismo
QUIENES PARTICIPAN
Nicole Krauss
Considerada una de las más importantes novelistas de su país, ha sido ampliamente galardonada por su bestseller La historia del amor Salamandra, 2006)…
Leer másAndrea Jeftanovic
Doctora en Letras de la U. de California en Berkeley (EE.UU.). Docente y colaboradora en diversos medios. Entre sus libros destacan Escenario de guerra…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE
Daniel Mordzinski, retrato de una mirada
Mordzinski narró aquellos detalles íntimos que marcaron los retratos que lo instalan como uno de los mayores fotógrafos del mundo de las letras. Un recorrido por su vida tras el lente de su cámara, en una imperdible actividad que unió lo mejor de la literatura y su relación con las imágenes.
Cátedra Puerto de Ideas – UV
¿Cuál es el probable futuro de las formas de vida infotecnológicas? ¿Qué desafíos se deben enfrentar frente ante esta situación? ¿Existen peligros y ventajas? Son parte de los cuestionamientos que Flavia Costa desarrollará en esta conferencia organizada en conjunto por la Universidad de Valparaíso y la Fundación Puerto de Ideas.
Los profundos misterios del sueño
En un mundo con cada vez más estímulos que interrumpen el buen dormir, como la contaminación lumínica, acústica y el uso excesivo de las pantallas, Diego Golombek, especializado en cronobiología, abordó en esta conferencia los profundos misterios del sueño y, con el sentido del humor que lo caracteriza, desafiará las ideas convencionales que se tienen sobre el descanso.