Hay que reflexionar sobre el futuro de nuestra alimentación
El rápido crecimiento demográfico, la urbanización, el aumento de la riqueza y los consiguientes cambios en los hábitos de consumo están poniendo a prueba la capacidad de nuestros sistemas alimentarios para proporcionar alimentos nutritivos y ayudar a ofrecer mejores oportunidades de subsistencia de forma medioambientalmente sostenible. El gran desafío actual es desarrollar la capacidad de prevenir desastres y crisis y de anticiparlos, absorberlos, acomodarlos o recuperarse de ellos de manera oportuna, eficiente y sostenible, logrando así sistemas alimentarios resilientes.
¿Podemos enfrentar esas amenazas? ¿Cómo avanzar hacia un sistema alimentario que equilibre las interacciones entre agricultura y ecosistemas naturales? ¿Estamos preparándonos para evitar estos riesgos? ¿Cuáles son los límites entre sistemas alimentarios, salud humana y animal? ¿Qué medidas tomar para garantizar la sostenibilidad a largo plazo? Son preguntas fundamentales que se abordan en esta necesaria conferencia, en miras a reflexionar sobre el futuro de nuestra alimentación.
QUIENES PARTICIPAN
Ismahane Elouafi
Doctora en Genética en la Universidad de Córdoba (España). Es jefa científica de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación…
Leer más