Intimidad y vorágine

El desafío del cine de Claudel

La vorágine y la impersonalidad de nuestro mundo actual

Muy rápido el cine quiso distraer a las masas, hacerlas reír, estremecerse, llorar y gritar de miedo, pero muy rápido también tuvo como objetivo observar la complejidad de nuestras vidas, de nuestra gente y nuestra sociedad. Estas dos corrientes paralelas han producido obras maestras, ¿pero coexisten hoy de manera equilibrada? El cine de Claudel, tal vez sin proponérselo y con un claro sello de cine de autor, se sitúa en la intersección de estas dos corrientes, un cruce entre la intimidad de los universos personales, a menudo imperceptibles de sus personajes, con la vorágine y la impersonalidad de nuestro mundo actual.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Philippe Claudel

Doctor honoris causa de la U. de Lovaina. Por Las almas grises(Ed. Salamandra, 2005) recibió el Premio Renaudot, uno de los más prestigiosos de Francia. Autor de…

Leer más
Imagen de moderador
Alejandro Schlesinger

Economista de formación, creador de programas y desarrollador de formatos pioneros en su género dentro de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Tenemos que hablar de autoridad

Es urgente hablar de autoridad porque, más que una crisis, lo que enfrentamos es la recomposición de la autoridad empujada por las grandes corrientes transformadoras que atraviesan nuestras sociedades contemporáneas. Es urgente porque en estos momentos...

Imagen

El significado de la belleza

Cuando experimentamos algo bello, como una pintura o una pieza musical, se “enciende” una región específica en el cerebro...

Imagen

Relojes Circadianos, ritmos biológicos que regulan nuestra vida

Los relojes circadianos no hacen tic-tac, pero marcan con precisión el paso de las horas dando a nuestro organismo un ritmo diario de 24 horas...

Imagen

El manto de la invisibilidad y el comportamiento de la luz

¿Es posible, como han hecho Harry Potter y Perseo, ponerse un traje que lo vuelva a uno invisible? Pues… parece que sí...