• Inicio /
  • Inteligencia artificial y democracia

Inteligencia artificial y democracia

El impacto en las sociedades democráticas

 

Los tres elementos que modificarán la política de este siglo son los sistemas cada vez más inteligentes, una tecnología más integrada y una sociedad más cuantificada. Como la burocracia para el estado moderno, la inteligencia artificial parece llamada a ser la lógica de legitimación de las organizaciones y los gobiernos en las sociedades digitales. Si la política a lo largo del siglo XX giró en torno al debate acerca de cómo equilibrar estado y mercado, la gran cuestión hoy es decidir si nuestras vidas deben estar controladas por poderosas máquinas digitales y en qué medida, cómo articular los beneficios de la robotización, automatización y digitalización con aquellos principios de autogobierno que constituyen el núcleo normativo de la organización democrática de las sociedades. El modo en que configuremos la gobernanza de estas tecnologías va a ser decisivo para el futuro de la democracia y puede implicar su destrucción o su fortalecimiento.

En esta actividad junto al filósofo español Daniel Innerarity se profundizará en cómo la inteligencia artificial y el avance tecnológico impacta y podría seguir impactando a las sociedades democráticas.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Daniel Innerarity

Es catedrático de filosofía política, investigador Ikerbasque en la U. del País Vasco, director del Instituto de Gobernanza Democrática y profesor en el Instituto Europeo de Florencia…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Artes visuales en pandemia

¿Cuáles han sido las estrategias de circulación de arte frente a la profunda crisis que atraviesa el mundo de la cultura? En este diálogo, artistas, galeristas y gestores de arte porteños nos contarán cómo han resistido los desafíos...

Imagen

La sinfonía de los sentidos

Los artistas y creadores, usualmente, representan el mundo exterior, haciendo magia con nuestros cerebros. Charles Zuker, desde la neurociencia...

Imagen

Descubriendo mundos

¿Sabías que en nuestra galaxia hay más planetas que estrellas? En las últimas décadas se han descubierto varios miles de planetas orbitando alrededor de estrellas cercanas, a los que han llamado exoplanetas...

Imagen

Viajes de mar y tierra

En una conversación junto al artista visual y editor Pablo Chiuminatto y el escritor Óscar Barrientos, se revisaron los tópicos y personajes que ocuparon la obra de Coloane y a partir de ahí zarpar hacia los mares del sur en un viaje mítico y real por una cartografía inagotable.