Historia de una gota de agua

En su deambular por costas y océanos es poblada por millones de organismos

Las características de una gota de agua oceánica, que van cambiando con el tiempo y el espacio, hacen posible el desarrollo de nuestra especie y civilización. En su deambular por costas y océanos es poblada por millones de organismos, acumula nutrientes y gases, absorbe y disipa energía; con ello permite que la biósfera terrestre tenga las características que nos permiten habitarla, aunque los cambios regionales y globales que estamos produciendo, incluidos los ciclos elementales e hídricos, afectan nuestra supervivencia como especie y sociedad. Los distintos modelos de cambio climático nos ayudan a predecir cuáles son las variaciones potenciales que pueden ocurrir si seguimos por el camino que vamos, y sus consecuencias. Como dijera Louis Pasteur “el rol de lo infinitamente pequeño en la naturaleza es infinitamente grande». Explorar dicho universo, a la vez tan cercano y lejano, es una aventura que recién empieza.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Ricardo Letelier

Docente de la U. Estatal de Oregón (EE.UU.). Biólogo marino de la U. de Concepción y doctor en Oceonografía Marina de la…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Viajes de mar y tierra

En una conversación junto al artista visual y editor Pablo Chiuminatto y el escritor Óscar Barrientos, se revisaron los tópicos y personajes que ocuparon la obra de Coloane y a partir de ahí zarpar hacia los mares del sur en un viaje mítico y real por una cartografía inagotable.

Imagen

No hay secretos para los algoritmos

Frente a la pregunta de quién nos conoce mejor, la respuesta suele variar entre papás, amigos o pareja. Hoy estas respuestas no son...

Imagen

Un hombre frente al paisaje, el jardín y la cultura

El mar, la cordillera, la cultura precolombina, la ciudad, la geología y la flora autóctona son los principales referentes culturales que están...

Imagen

La alianza de los aprendices

En una sociedad donde el conocimiento disponible es inalcanzable y la ignorancia crece día a día, el aprendizaje se pone en el centro. Somos lo que aprendemos y convivir es aprender unos de otros y los unos con los otros. Vivimos en una sociedad de aprendices. El proyecto del capitalismo...