Historia de dos ciudades

Patrimonio, ciudadanía y bien común

Reconozcamos al patrimonio como una de las responsabilidades compartidas

El horizonte de una nueva constitución, abre la oportunidad para que en los derechos fundamentales reconozcamos al patrimonio como una de las responsabilidades compartidas del pacto social entre el Estado y sus ciudadanos, entendido como un recurso y garantizando su viabilidad. En tanto, las ciudades son el escenario fundamental en el que se expresan las tensiones derivadas de la participación activa de sus vecinos por el bien común. Valparaíso y Limache han sido protagonistas de una intensa historia de dos ciudades patrimoniales, sobre las cuales dialogarán sus vecinos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Fernando Venegas

Se formó en la Pontificia  U. Católica de Valparaíso (PUCV), donde obtuvo la licenciatura y la pedagogía, y es doctor en Historia por la Universidad de Chile. Ha sido docente…

Leer más
Imagen de moderador
Paz Undurraga

Se formó en la Pontificia U. Católica de Valparaíso. Además tiene un magíster en Economía Urbana. Desde 1993 colabora en proyectos de rehabilitación patrimonial y desde 1998 en propuestas de planificación urbana y patrimonio…

Leer más
Imagen de moderador
José de Nordenflycht

Doctor en Historia del Arte por la U. de Granada (España). Magíster y licenciado en Historia de la U. Católica de Valparaíso…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Las neuronas espejo y el cerebro empático

La empatía es un fenómeno complejo que adopta muchas formas en diferentes situaciones sociales, aunque sus raíces parecen originarse...

Imagen

Viaje al Chile antes de Chile

Las noticias sobre el hallazgo de un dinosaurio que habitó Chile hace 148 millones de años fue portada de la revista Nature. Nuevas excavaciones...

Imagen

Películas premiadas 2° Festival de Cine del Mar Puerto de Ideas Biobío


Imagen

El espejo de la violencia

¿Qué rastro ha dejado la violencia en el arte y la literatura latinoamericana? Esta fue una conversación sobre la obra de un creador que ha transitado...