Genes y preguntas incómodas

La secuenciación del genoma humano fue un hito en la historia de la biología. ¡Nuestra vida se mostraba descodificada, escrita ante nuestros ojos! La tecnología para secuenciar y extraer información del ADN ha experimentado un desarrollo exponencial desde entonces. Con un simple vistazo a nuestro material genético podemos conocer muchas características acerca de nosotros mismos. Pero, ¿dónde está el límite del conocimiento? ¿Hay cosas que preferimos no saber? ¿o qué debiéramos no saber?

En esta charla, la doctora en biomedicina Helena González-Burón no solo nos hablará de las últimas investigaciones relacionadas al genoma humano, sino que además nos hará reflexionar acerca de los límites del conocimiento.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Helena González

Es autora de 15 libros sobre comunicación de la ciencia, entre los que destacan La química en cuestión (Plataforma, 2018) y Tenemos menos genes que un brócoli…y se nota: un viaje por las cuestiones más alucinantes de la genética y la epigenética (La esfera de los libros, 2017). También colabora en RTVE y en el programa de divulgación científica Órbita Laika. Además de ser editora y redactora en National Geographic…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Tras la mirada de Sebastián Lelio

En esta conversación Sebastián Lelio protagonizó una retrospectiva de su aclamada obra cinematográfica, un repaso íntimo por sus películas, las pericias de su oficio como director de cine chileno, sus proyecciones y reflexiones para el cine realizado desde esta parte del mundo.

Imagen

Historia freak de nuestra relación con la naturaleza

El escritor Joaquín Barañao, autor de los exitosos libros sobre “historias freak”, guio un paseo histórico por la relación del ser humano con su entorno natural, a través de una narración construida con un pliego de anécdotas, curiosidades y serendipias que le hace honor a aquello de que la realidad, al menos en ocasiones, supera la ficción.

Imagen

Juventud y participación política

Les llaman millennials y post-millennials o generación Y y Z, no pocas veces en forma despectiva. Pero lo cierto es que son estos grupos demográficos, los jóvenes, quienes están dando un vuelco a las maneras en que nos relacionamos con el mundo...

Imagen

Buscando vida más allá de la tierra

Encontrar un planeta que pueda sustentar la vida como la conocemos, es un anhelo que ronda el imaginario de cualquier niño...