Frankenstein al diván

¿Cómo se veía Mary Shelley a sí misma?

Britton psicoanalizó a Frankenstein, para lo que fue necesario entender la historia de su autora, Mary Shelley, quien escribió la novela por primera vez a los 18 años. En el prefacio de la tercera edición del libro, Shelley explica que la historia nace de una pesadilla. Hija de Mary Wollstonecroft (Vindicación de los derechos de la mujer, 1792) y de William Godwin (Investigación acerca de la justicia política, 1791), Shelley nunca conoció a su madre, quien murió en su parto. A los 16 años se fugó con su enamorado y perdió al hijo que esperaban antes de su nacimiento. Para Britton, la novela es una fantasía sobre percibirse monstruoso desde el punto de vista de la madre. Victor Frankenstein ve a su criatura como monstruo. ¿Cómo se veía Mary Shelley a sí misma? ¿Habrá sido su novela una forma de terapia?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Ron Britton

Escritor de renombre internacional. Su formación teórica (Freud, Klein, post-Klein), en conjunto con su interés en disciplinas tales como la filosofía, teología, ciencia y poesía…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

En busca de los tangos chilenos

Un imperdible encuentro de historia y música, donde la Orquesta de Tangos Chilenos interpretó aquellos tangos que marcaron una época. Posteriormente los investigadores Cristian Molina, Rodrigo Ugarte y Lía Herrera profundizaron en estas composiciones musicales olvidadas y desconocidas que constituyen una evidencia temprana del tango en Valparaíso.

Imagen

Máquinas inteligentes ¿Utopía o apocalipsis?

En su conferencia, Juan Carlos Letelier explicó en qué consiste realmente esta tecnología para que el público pueda formarse su propia opinión sobre cuáles son sus verdaderas posibilidades y limitaciones.

Imagen

La contadora de películas

Un punto de encuentro entre literatura, cine y teatro. Un diálogo en donde convergen las poéticas de Hernán Rivera Letelier, explorador y gran narrador de la vida cotidiana de la cultura minera del desierto del Norte de Chile...

Imagen

Mujeres al borde del canon

Los últimos años, los espacios literarios de América Latina se han colmado de autoras que han impulsado nuevas formas de enfrentar la ficción...