¿Cómo opera esta fascinante maquinaria molecular?
Una célula es mucho más que una bolsa de proteínas y ADN. En las últimas décadas, biólogos celulares, bioquímicos y biofísicos han descubierto que la mayor parte de las funciones de la célula son llevadas a cabo por verdaderas mini-fábricas especializadas y conectadas entre sí, que son responsables de la síntesis del ADN, de la organización del genoma, de la síntesis y degradación de los componentes celulares, del movimiento celular y mucho más. Se trata de auténticas máquinas que convierten energía química en energía mecánica. Las técnicas tradicionales para investigarlas ya no son satisfactorias para estudiarlas y entender cómo funcionan. En su laboratorio, Carlos Bustamante y su equipo utilizan métodos que permiten estudiar una molécula a la vez permitiendo investigar y entender el comportamiento de estas pequeñas fábricas. ¿Cómo opera esta fascinante maquinaria molecular? En esta conferencia podrás conocerlo.
QUIENES PARTICIPAN
Carlos Bustamante
Profesor de Biología Molecular y Celular, Física y Química en la U. de California, Berkeley e Investigador del Instituto Médico Howard…
Leer más