¿Es machista el algoritmo?

Género y sesgos en la ciencia

¿En cuántos aspectos de la vida la mujer ha sido invisibilizada? ¿Será que en los tiempos actuales la inteligencia artificial es capaz de reproducir sesgos sociales y discriminatorios?  ¿Por qué la mayoría de los asistentes de voz tienen voces y nombres femeninos?

La matemática Andrea Vera, junto a la historiadora Verónica Undurraga, reflexionaron sobre estos cuestionamientos en una necesaria conversación desde la historia y la ciencia, que aborda mediante datos y reflexiones cómo las brechas de género del mundo analógico se han ido digitalizando, así como de qué forma las sociedad deben enfrentar esta situación para evitar más desigualdades en el presente y futuro. 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Verónica Undurraga

Obtuvo su doctorado en Historia en la Universidad Católica de Chile, misma casa de estudios en la cual es profesora asociada. Fue escogida entre las 100 Mujeres Líderes por el diario El Mercurio y Mujeres Empresarias…

Leer más
Imagen de moderador
Andrea Vera-Gajardo

Obtuvo su doctorado en Ciencias mención Matemática en la Universidad de Chile, y es diplomada en Estudios de Género por la misma casa de estudios. Es académica del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Valparaíso y cuenta con un postdoctorado en el Departamento de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Durham (Reino Unido). Sus intereses de investigación son interdisciplinarios y transitan entre los estudios de género, epistemología feminista, además de estudios sociales de la ciencia, tecnología y matemáticas…

Leer más
Imagen de moderador
Paula Escobar

Periodista y columnista en La Tercera, CNN y Duna. Es fundadora y directora de la Cátedra Mujeres y Medios Universidad Diego Portales, y profesora titular de la Escuela de Periodismo. Ha publicado ocho libros de no ficción, el último es Un mundo incierto…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La verdad de la mentira en la política

La inconveniente afinidad entre la política y la tendencia a no decir la verdad es, desde hace mucho tiempo, ampliamente reconocida...

Imagen

Plumas fantásticas

Las voces literarias de Edmundo Paz Soldán, Jorge Baradit y Nona Fernández trazaron un interesante mapa narrativo desde el sur...

Imagen

Pandemia y Postpandemia

El rol de la cultura y las artes

Imagen

Los olores de la historia

En esta charla, el divulgador científico argentino Federico Kukso profundizará en cómo los olores han variado a través de la historia y son reflejo de cada época...