• Inicio /
  • El tango y el mito de su homogeneidad

El tango y el mito de su homogeneidad

Un verdadero campo de enfrentamiento estético que las mitologías del género han tendido a ocultar

MIRA ESTE VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Se habla de “El tango” e incluso se han planteado polémicas como la que rodeó la música de Astor Piazzolla durante años, donde un supuesto mundo musical sin división ni grietas se enfrentaba a la tradición. La verdad es muy diferente. Reos y finolis, canyengues y señoritos, el baile y la escucha, la metáfora y el improperio, juntos, alimentaron un universo mucho más rico y complejo. No el de “El tango” sino el de los muchos tangos que todavía suenan. Entre un tango de barricada como Che existencialista y la desgarrada poesía de Nada, hay una distancia infinita. Un verdadero campo de enfrentamiento estético que las mitologías del género han tendido a ocultar.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Diego Fischerman

Autor, entre otros, de Efecto Beethoven. Complejidad y valor en la música de tradición popular (Paidós, 2004), y coautor de Piazzolla. El mal entendido (Edhasa, 2009)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El Harry Potter que no fue

En esta imperdible conversación, el autor David Foenkinos profundizó en su novela Número 2, un relato vivo y mordaz sobre el sufrimiento silencioso de un niño, que mezcla realidad con ficción, tan divertida como cautivadora...

Imagen

Biología, memoria y olvido

Mediante el aprendizaje adquirimos nueva información. Este proceso tiene como resultado cambios conductuales observables...

Imagen

Los mercados de la belleza en un mundo de vacíos

Un nuevo capitalismo ha nacido: el capitalismo artístico, marcado por la inflación estética, la incorporación de las lógicas del estilo, de la emoción...

Imagen

Memorias de otro lugar

La escritora Susan Mailer abordó el recorrido familiar que hizo para escribir En otro lugar (Lumen, 2022) en una fascinante conversación con la periodista Carmen Gloria López.