• Inicio /
  • El patrimonio, nuevo símbolo de riqueza

El patrimonio, nuevo símbolo de riqueza

Materia prima y preciosa perseguida por particulares, gobiernos y comunidades

La economía de los países más ricos de occidente tiene como fuente de enriquecimiento la cultura nacional y el pasado. Edificios y objetos impregnados de historias, y tradiciones ancestrales se han convertido en materia prima y preciosa perseguida por particulares, gobiernos y comunidades. La patrimonialización, el turismo, tanto como las colecciones y actividades culturales son vistas así bajo una perspectiva inquisidora y novedosa. ¿Cómo se desarrollan estas dinámicas en realidades como la chilena? ¿Quiénes son los mayores beneficiados en esta nueva forma del capitalismo? Este diálogo abordó esta contingente temática.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Luc Boltanski

Trabajó junto a Pierre Bourdieu hasta principios de los ‘80. Académico emérito de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París y fundador del Grupo de Sociología…

Leer más
Imagen de moderador
Mauro Basaure

Profesor titular de la Escuela de Sociología de la Universidad Andrés Bello (UNAB), donde también es Director del Doctorado de Teoría Crítica y Sociedad Actual (TECSA)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Chile país de montañas… submarinas

En la actividad se exhibieron además maravillosas imágenes inéditas de las montañas submarinas, musicalizadas en vivo por la artista rapanui Serafina Heirangi Moulton.

Imagen

¿Qué pasa en Chile?

Chile parece estar en medio de una paradoja. Desde el punto de vista de las condiciones materiales de la existencia, los chilenos y las chilenas nunca...

Imagen

Descubriendo mundos

¿Sabías que en nuestra galaxia hay más planetas que estrellas? En las últimas décadas se han descubierto varios miles de planetas orbitando alrededor de estrellas cercanas, a los que han llamado exoplanetas...

Imagen

La bacteria Jekyll y Hyde

Existe una bacteria tan inofensiva como dañina, un poco parecida al protagonista de la clásica historia de Jekyll y Hyde. Su nombre científico es Neisseria y es más conocida como Meningococo...