El origen del lenguaje

Delinear los circuitos neuronales asociados al lenguaje

El lenguaje es una de las características definitorias de nuestra especie. ¿Cómo surgió en nuestro cerebro esta capacidad y qué procesos biológicos subyacen a ella? Estas son preguntas fundamentales acerca de la evolución humana, para las que aún no hay una respuesta definitiva. Sin embargo, han surgido recientemente algunas luces en este tema que permiten delinear los circuitos neuronales asociados al lenguaje. En la charla se expusieron dos interpretaciones recientes acerca del origen del lenguaje: la primera hace énfasis en el desarrollo de circuitos auditivo-vocales en nuestros antepasados. La segunda apunta al desarrollo previo de un lenguaje de signos, el cual eventualmente dio lugar al lenguaje hablado. La superposición de los circuitos involucrados en ambas funciones indica que, desde muy temprano, las señales comunicativas fueron multimodales, incluyendo tanto vocalizaciones como gestos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Francisco Aboitiz

Estudió en la Universidad de Chile. Obtuvo su doctorado y postdoctorado en Neurociencia en la Universidad de California en Los…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Del mar a la tierra

La bióloga marina Camila Fernandez y el ecólogo Anibal Pauchard, en entrevista con la divulgadora científica Ángela Posada, abordan sus investigaciones en torno a los diversos matices que presenta la biodiversidad [...]

Imagen

Ciudadanos del futuro

¿Cuáles son los desafíos que hoy se nos presentan como ciudadanos? ¿De qué manera los enfrentaremos para decidir el destino de nuestra vida...

Imagen

El superpoder de la curiosidad femenina

Observar más allá de nuestro diario vivir. Imaginar las células, el núcleo de las cosas. Entenderlas funcionando dentro de nuestro sistema inmunológico. Descubrir cómo las galaxias enanas forman sus nuevas estrellas. Medir las formas en que la conservación de la biodiversidad, la paz y los derechos indígenas están unidos...

Imagen

El jardín interior

La destacada neurocientífica Andrea Calixto, se ha dedicado a investigar la microbiota (el conjunto de microbios y bacterias que viven en nuestro organismo) y cómo ésta juega un rol clave en múltiples aspectos fisiológicos y sociales de las especies. En esta charla abordó sus interesantes métodos de investigación.