El oficio del historiador

Fragmentar, conjeturar, imaginar y proponer

Una reflexión sobre su oficio y sus condicionantes

La participación del historiador Carlo Ginzburg se estructura en torno a una reflexión sobre su oficio y sus condicionantes, que delimitan el terreno y las formas de trabajo de quienes se ocupan de la vida de los seres humanos en el tiempo. Jugando con las posibilidades y los límites del conocimiento histórico generado por quienes practica este oficio, Ginzburg pone especial atención en el cómo operan la imaginación, la conjetura y la voluntad crítica al momento de interpretar y representar el actuar humano. Las múltiples posibilidades de nuevas interpretaciones de viejas fuentes, las oportunidades ofrecidas por la búsqueda de vestigios, registros y huellas no considerados previamente y el uso de la imaginación creativa a través de combinatorias originales de las pruebas recogidas, son aspectos que Ginzburg consideró en esta reflexión abierta sobre su oficio.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Carlo Ginzburg

De proyección internacional, es uno de los principales representantes del método “microhistórico”. Ha enseñado en la Universidad de Bolonia (Italia), Harvard (EE.UU.)…

Leer más
Imagen de moderador
Claudio Rolle

Doctor en Historia por la U. de Pisa (Italia). Profesor del Programa de Estudios Histórico-Musicológicos de la U. Católica de Chile. Coautor, entre otros libros…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

¿Es la memoria un remedio contra el mal?

Tzvetan Todorov escribió una veintena de libros en torno a la memoria, el problema del otro y el totalitarismo. Entre las obras traducidas al español...

Imagen

La curiosidad como agente transformador

¿Cuál es el motor que ha impulsado a las mentes responsables de los conocimientos que han transformado al mundo? ¿La ambición, la determinación...

Imagen

Jóvenes de hoy, ¿generación de cristal?

En el 2019 estalló una polémica en las redes sociales debido a las protestas de algunos estudiantes universitarios por la alta carga académica y los efectos que esto puede tener en la salud mental...

Imagen

La sinfonía de los sentidos

Los artistas y creadores, usualmente, representan el mundo exterior, haciendo magia con nuestros cerebros. Charles Zuker, desde la neurociencia...