• Inicio /
  • El microscopio más grande del mundo y el comienzo del universo

El microscopio más grande del mundo y el comienzo del universo

¿Qué son estas partículas elementales que forman la materia, pero no tienen dimensiones? ¿y cómo las partículas sin dimensiones adquieren sus masas?

La mayor máquina del mundo, el gran colisionador de hadrones −LHC en Ginebra− intenta reproducir lo que pasó en el universo poco después del Big Bang. Hace algunos años, y tras una búsqueda de casi medio siglo, consiguió descubrir el bosón de Higgs, también conocido como “partícula de Dios”. Actualmente el acelerador aumenta su potencia con el objetivo de traspasar nuevas fronteras de la física, dando pistas sobre la “materia oscura”, y permitiendo la aparición de la primera partícula supersimétrica. Pero, ¿qué son estas partículas elementales que forman la materia, pero no tienen dimensiones? ¿y cómo las partículas sin dimensiones adquieren sus masas? ¿cómo se pueden medir estas partículas y cómo funcionan estos instrumentos? Esta emocionante presentación dio luces sobre esta gran colaboración científica, la que ha permitido a científicos de diferentes culturas y religiones cooperar y establecer vínculos para enriquecer nuestro conocimiento.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Jorge Mikenberg

Nacido en Argentina, creció en Nicaragua, estudió en Chile en la U. Católica, y luego en Israel, donde completó su doctorado en el Instituto Weizmann…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El Antropoceno: Chile hacia terra incognita

Un sociólogo, una ecóloga y una química atmosférica reflexionaron sobre los tiempos que corren para la humanidad: el Antropoceno. Este...

Imagen

Antes de la música

La música es parte del mundo que nos rodea y para disfrutarla solo necesitamos de nuestros mecanismos de percepción...

Imagen

Una vez el azar se llamó Gonzalo Rojas

Gonzalo Rojas es una de las voces más influyentes de la poesía hispanoamericana del siglo XX. Sumergirnos en su poesía es adentrarnos...

Imagen

La revolución de lo infinitamente pequeño

La comunidad científica ha ofrecido respuestas a muchos de los grandes problemas que han afectado a la humanidad, pero ¿es la ciencia una disciplina en la que debemos confiar?, ¿tienen razón los médicos cuando nos dicen que las vacunas son seguras?...