• Inicio /
  • El manto de la invisibilidad y el comportamiento de la luz

El manto de la invisibilidad y el comportamiento de la luz

La forma en que la luz es generada por el sol, por las ampolletas incandescentes y por las ampolletas LED que las están reemplazando en la actualidad

¿Es posible, como han hecho Harry Potter y Perseo, ponerse un traje que lo vuelva a uno invisible? Pues… parece que sí. El asunto está en fabricarlo con el material adecuado, para lo cual se hace necesario comprender el comportamiento de la luz al interactuar con átomos, moléculas y estructuras. En esta charla exploramos este camino en torno a lo invisible, el que nos llevó por varias direcciones: la forma en que la luz es generada por el sol, por las ampolletas incandescentes y por las ampolletas LED que las están reemplazando en la actualidad. También abordamos la sensibilidad a la luz y la percepción del color por humanos y animales; y la posibilidad de transformar la luz en energía eléctrica tanto en pequeñas cantidades −como en los paneles solares en uso actualmente−, como en grandes cantidades, por ejemplo, la que es recibida por el Desierto de Atacama.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Fernando Lund

Obtuvo su licenciatura en Ciencias, mención Física, en la Universidad de Chile, y luego obtuvo su máster y doctorado en la…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El big data cósmico

Los cielos del norte de Chile están considerados como los mejores del mundo para hacer astronomía, lo que ha convertido a nuestro...

Imagen

Latinoamérica frente a la pandemia

La comunidad científica y médica se vio fuertemente desafiada ante la rápida propagación del Covid-19...

Imagen

Las zonas grises del territorio humano

Este diálogo abordó la literatura como exploración privilegiada de la complejidad humana, de esas “zonas intermedias...

Imagen

La representación literaria de la mujer en voz propia

En esta conversación Alia Trabucco recorrió en voz propia su obra, la violencia abordada desde perspectivas feministas y la representación de lo femenino. Una completa e íntima perspectiva en primera persona de quien se ha instalado fuertemente entre las voces más potentes de la literatura latinoamericana actual.