• Inicio /
  • El impacto de un “micropaís”

El impacto de un “micropaís”

 

A inicios del próximo año, Chile elegirá a sus alcaldes, determinando así quienes resolverán lo que tiene un impacto directo en nuestras vidas cotidianas. Si bien las elecciones presidenciales y parlamentarias determinan prioridades, ejes y políticas para enfrentar los grandes problemas del país, los comicios municipales definen el futuro de los micropaíses, municipios dentro del país con verdadero potencial de transformación. ¿Cuánto poder tienen hoy los alcaldes? ¿Cuál es el alcance de su gestión? ¿Es posible formar “macromunicipios”? ¿De qué manera se tensiona el trabajo del gobierno municipal con el del regional? ¿Qué se puede aprender de otras experiencias en el mundo? Estas y otras preguntas guían esta conversación, en la que dos cientistas políticos reflexionan en profundidad sobre los futuros posibles de los municipios.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Joan Subirats

Doctor en Ciencias Económicas de la U. de Barcelona y catedrático de Ciencia Política e investigador del Instituto de Gobierno…

Leer más
Imagen de moderador
Juan Pablo Luna

Doctor en Ciencia Política por la U. de Carolina del Norte en Chapel Hill (EE.UU.) y profesor titular de la Escuela de Gobierno…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Los rostros del poder

¿Cómo es el rostro del poder? ¿Cómo se representa en el arte y por qué? Los retratos de personajes poderosos del mundo occidental han imitado la imagen de los emperadores romanos. Desde el despiadado Julio César hasta el cruel Domiciano, el poder ha sido representado...

Imagen

El arte, la otra cara del cerebro

Arte y ciencia están relacionados. En ambas prácticas hay procesos y eventos de originalidad. ¿Cómo es que podemos crear? La medición...

Imagen

Para comer pescado hay que tener mucho cuidado

¿Por qué si Chile es el quinto exportador mundial de productos marinos tiene una de las tasas más bajas de consumo de peces, mariscos y algas? Las antropólogas Sonia Montecino y Alejandra Alvear se aproximaron a esta paradoja, entregando algunas conjeturas sobre las razones de este fenómeno

Imagen

Una vez el azar se llamó Gonzalo Rojas

Gonzalo Rojas es una de las voces más influyentes de la poesía hispanoamericana del siglo XX. Sumergirnos en su poesía es adentrarnos...