El futuro no tiene futuro

Las utopías y distopías de Margaret Atwood

¿Se siente Margaret Atwood una visionaria?

La escritora canadiense Margaret Atwood es hoy tanto un ícono feminista como un ícono de la ciencia ficción. Sus más de cincuenta libros son retratos de una humanidad que pasa de mundos soñados (utopías) a mundos de pesadillas (distopías) en pocas páginas. “Mejor ser cauta y tener presente que lo que para ti es una distopía, para otros puede ser una utopía”, ha dicho al respecto. 

En esta conversación, la escritora canadiense, conocida por El cuento de la criada, hablará sobre sus procesos creativos, aunque también sobre lo profética que ha resultado su trilogía MaddAddam, en la que alguien decide que el planeta estará mejor sin el ser humano y provoca una pandemia que acaba con el 99% de la población mundial. ¿Se siente Margaret Atwood una visionaria?, ¿estamos entrando en una época en que el concepto de futuro parece ya no tener futuro?, ¿qué puede hacer la ficción en tiempos en que la realidad parece ya ficcionada?, ¿es la ciencia ficción el nuevo género realista literario? Estas son algunas de las preguntas que responde esta imprescindible autora.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Margaret Atwood

Es una de las principales figuras del mundo de las letras en la actualidad. Tras escribir varios libros de ficción y poemarios, publicó su obra más famosa, El cuento de la criada

Leer más
Imagen de moderador
Antonio Díaz Oliva

Radicado en Chicago, ha escrito cuatro obras, entre las que destacan los libros de cuentos La experiencia formativa (2016) y…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

¿Auge o crisis del populismo?

El chavismo y el populismo latinoamericano ¿Qué tenían que ver con un “socialismo del siglo 21”? ¿Cómo se acaba una democracia y cómo...

Imagen

El manto de la invisibilidad y el comportamiento de la luz

¿Es posible, como han hecho Harry Potter y Perseo, ponerse un traje que lo vuelva a uno invisible? Pues… parece que sí...

Imagen

La angustia en un mundo líquido

El desarrollo de la tecnología, su velocidad y aceleración, generan un mundo «líquido» y cada vez más globalizado, donde no hay límites entre...

Imagen

Un viaje al interior del cerebro

Los seres humanos tenemos la capacidad de interactuar favorablemente con el medio ambiente que nos rodea, nuestro ecosistema...