• Inicio /
  • El ficcionador ficcionalizado

El ficcionador ficcionalizado

Los versos de los años de Rushdie

 

Hijos de medianoche (1981) situó a Rushdie entre los grandes. Después han seguido diez novelas de renombre mundial. Rushdie tiene ese don que es saber contar una historia. Es un toque indefinible, pero que se reconoce de inmediato. Las novelas se mueven en lugares, épocas y ambientes diferentes. Puede ser Cachemira o Bombay en tiempos de Gandhi, alguna ciudad de Pakistán, Florencia renacentista, el rock & roll de los años noventa… El lector siente que a Rushdie le falta tiempo para contar todo lo que tiene que contar. En su escritura anhelante, cada vida humana, cada tema, cada lugar se desgrana en una infinidad de historias fantásticas. No es raro, entonces, que su última novela, Quijote (2019), reescriba El Quijote, que va por la vida como por las páginas de una novela. Su Quijote es un agente de ventas, cuya Dulcinea es una estrella de televisión. El viaje hacia ella se salpica de aventuras en las que se desata el ingenio, el humor, la inteligencia y la desbordante imaginación del escritor. No hay duda: Rushdie, como El Quijote, ficcionaliza todo lo que ve y todo lo que toca. La conversación comienza aquí.

 

Actividad en inglés subtitulada en español.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Salman Rushdie

Traducido a más de 40 idiomas, ha publicado exitosas novelas como Los versos satánicos (Literatura Random House, 2012)…

Leer más
Imagen de moderador
Arturo Fontaine

Magíster en Artes y Filosofía por la U. de Columbia (EE.UU.). Profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Desaceleración

A diferencia de muchos economistas y expertos, Danny Dorling, destacado geógrafo social británico, cuestiona la idea de que atravesamos una era de aceleración económica y tecnológica sin precedentes. Con excepción de las tasas de consumo, la contaminación ambiental y las temperaturas globales, que están en aumento...

Imagen

Gran dominó del puerto

Un conjunto de “máquinas locas” desencadenó, una tras otra, una secuencia de eventos ingeniosos, creando con mucho humor una gran...

Imagen

El impacto de un “micropaís”

A inicios del próximo año, Chile elegirá a sus alcaldes, determinando así quienes resolverán lo que tiene un impacto directo en nuestras vidas cotidianas. Si bien las elecciones presidenciales y parlamentarias determinan prioridades, ejes y políticas para...

Imagen

Ojos que no ven ¿corazón que no siente?

El valor de la diversidad biológica es inmenso para la humanidad. Nuestro bienestar depende en gran parte de ella, en virtud de los que nos...