El estado de la naturaleza

La dimensión política de la Naturaleza se vuelve evidente para todos.

¿Por qué como seres humanos nos sentimos tan sobrepasados e impotentes ante la crisis medioambiental a la que nos enfrentamos? Aunque un análisis de la definición occidental de Naturaleza arroja inmediatamente su poder legislativo, es sólo desde el Antropoceno (la época actual del periodo Cuaternario en la historia terrestre) que la dimensión política de la Naturaleza se vuelve evidente para todos. Gaia, es el nombre que se le puede dar a esta controversial figura de la naturaleza equivalente a la política, donde se entiende a la biosfera como un ser complejo, dotado de una organización interna que promueve su bienestar. Tomando en consideración esta historia co-evolutiva, humana –y no humana– con el medio ambiente y la construcción del mundo moderno, ¿cómo se puede definir un Estado que extrae su autoridad de Gaia? Con ejemplos del arte, de la antropología y de las ciencias naturales, la conferencia intentó dibujar esta disputada cara de Gaia.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Bruno Latour

Especialista en Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad, y uno de los principales referentes de la Teoría del Actor-Red. Actualmente se desempeña como profesor emérito…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La historia, la crónica, la novela

Javier Cercas, uno de los novelistas europeos más destacados de la actualidad, tiene una larga relación con Chile que nació de su amistad con...

Imagen

El decrecimiento ¿un proyecto para el futuro?

La idea del decrecimiento es una de las más emblemáticas del último tiempo, usada en debates sobre ecología, economía y sociedad...

Imagen

Reescribiendo genes

Los genes en las células del cuerpo desempeñan una función importante en la salud...

Imagen

Einstein para perplejos

Contribuyó más que nadie a los grandes avances de la física moderna, y las consecuencias de sus descubrimientos se traducen...