• Inicio /
  • El error “fantasmal” de Einstein

El error “fantasmal” de Einstein

Hizo lo improbable, demostrar que Einstein estaba equivocado.

“Dios no juega a los dados con el universo”, en esta célebre frase de Albert Einstein, el padre de la Teoría de la Relatividad, condensó su profundo rechazo a la idea de la mecánica cuántica que sostenía que, a escala microscópica, una partícula podía estar en varios puntos a la vez. El físico alemán no dudaba de las observaciones de la disciplina, pero creía que su indeterminismo hacía de ella una teoría incompleta y, por lo mismo, “fantasmal”, imposible de probar. Murió creyéndolo. Dos décadas más tarde, el físico francés Alain Aspect logró comprobar la existencia física del “entrelazamiento” y la acción a distancia de partículas pequeñas como átomos; hizo lo improbable, demostrar que Einstein estaba equivocado.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Alain Aspect

Doctor en Física de la U. de París-Sud (Francia). Es reconocido principalmente por sus experimentos que ilustran las propiedades más intrigantes…

Leer más
Imagen de moderador
Héctor Cossio

Editor general de El Mostrador y uno de los fundadores de su área cultural. Ha trabajado en diversos medios como La Nación…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La epopeya de una mano en el desierto

En esta conversación junto a su autor, se abordó la verdadera epopeya que significó la creación e instalación de la Mano en el Desierto, en compañía de un valioso archivo fotográfico como registro testimonial de su construcción y los efectos que esta importante escultura genera hasta el día de hoy.

Imagen

¿Qué pasa en Chile?

Chile parece estar en medio de una paradoja. Desde el punto de vista de las condiciones materiales de la existencia, los chilenos y las chilenas nunca...

Imagen

El capitalismo y la pandemia

Judith Butler, intelectual y activista estadounidense, autora del libro “Sin miedo. Formas de resistencia a la violencia de hoy” (editorial...

Imagen

Latinoamérica frente a la pandemia

La comunidad científica y médica se vio fuertemente desafiada ante la rápida propagación del Covid-19...