El cerebro estresado

Avances significativos en nuestra comprensión del cerebro estresado

Consideramos al estrés como la enfermedad del desarrollo, el precio que debemos pagar por la velocidad en que vivimos, el exceso de información a la que estamos expuestos, por la competitividad y eficiencia a la que nos enfrentamos. Y si bien, cierta dosis de estrés es lógica e inevitable y una importante habilidad de sobrevivencia que tenemos los humanos para encarar este trajín, su exceso puede conducirnos a la depresión y el trastorno por estrés postraumático. Afortunadamente, el estudio de la neurobiología sobre estas enfermedades alberga la esperanza de que, si comprendemos mejor los mecanismos neuronales de la resistencia al estrés, en la próxima década se podrían producir avances significativos en nuestra comprensión del cerebro estresado e importantes hallazgos para su tratamiento efectivo. Puede que estemos al comienzo de este viaje, hay razones para ser optimistas.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Gal Richter-Levin

Doctor en Neurobiología por el Instituto Weizmann, Rehovot, Israel. Premio de la Asociación Israelí de Psiquiatría Biológica (2013), entre otros. Beca postdoctoral en el Instituto Nacional de Investigación Médica, Londres, Reino Unido…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Roser Bru, su imagen grabada

“Desde las imágenes, los ojos crean el lugar del espectador”, escribió Adriana Valdés de su obra. Un lugar caleidoscópico que Roser Bru (1923-2021) ocupó en su decidida vida artística. La apertura del Museo del Grabado de la Universidad de Playa Ancha...

Imagen

Expulsiones: Una categoría de nuestros tiempos

En las últimas dos décadas ha habido un drástico crecimiento en el número de personas que han sido “expulsadas”. Saskia Sassen utiliza este término para...

Imagen

El patrimonio, nuevo símbolo de riqueza

La economía de los países más ricos de occidente tiene como fuente de enriquecimiento la cultura nacional y el pasado. Edificios y objetos...

Imagen

Literatura y fútbol, el gol de la cultura

¿Dónde se encuentran la literatura y el fútbol? ¿Es la pelota una excusa para contar la tragedia, la comedia, el absurdo? ¿Hasta dónde el fútbol significa...