El big data cósmico

La astroinformática, tremendo flujo de datos que, según se calcula, para 2020 corresponderá al 70% del total generado en el mundo

Los cielos del norte de Chile están considerados como los mejores del mundo para hacer astronomía, lo que ha convertido a nuestro país en líder a nivel mundial en este campo. La abundancia de instalaciones astronómicas está generando una nueva necesidad: crear infraestructura para el almacenamiento, procesamiento y transmisión del gigantesco big data. Se trata de la astroinformática, tremendo flujo de datos que, según se calcula, para 2020 corresponderá al 70% del total generado en el mundo. Una oportunidad única para desarrollar en el país competencias e infraestructuras no sólo en el ámbito científico, sino también en el área tecnológica, permitiendo mirar a la astronomía como un agente catalizador para la innovación. Esta conferencia tiene como propósito ilustrar el avance sostenido que Chile ha tenido en esta materia y provocar una discusión en torno a las futuras posibilidades.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Jorge Ibsen

Desde 2010 dirige el Departamento de Computación e Informática de ALMA, incluyendo los equipos de Tecnologías de la Información, Software y el Grupo…

Leer más
Imagen de moderador
Héctor Cossio

Editor general de El Mostrador y uno de los fundadores de su área de ciencia y cultura. Autor del newsletter climático Juego Limpio. Master en criminología de la U. Autónoma de Barcelona. Ha trabajado en diversos medios como La Nación, Lun, La Tercera e “Informe especial” de TVN, entre otros.

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Pasos de cumbia

Un viaje al ritmo de la cumbia, nuestro baile nacional no oficial, pero que sin embargo acompaña nuestras fiestas de año nuevo, matrimonios e incluso nuestras...

Imagen

Cervantes y nosotros

¿Qué convierte a El Quijote en la primera novela moderna? No hay dos lectores que den la impresión de haber leído el mismo Quijote...

Imagen

La hierba florece de noche

El título viene de una imagen usada por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche para decir que los grandes cambios siempre surgen lejos de las luminarias...

Imagen

Más allá del encuadre

“Dicen que la fotografía es el espejo del mundo. Pero en la práctica de mi profesión, llegué a la conclusión de que el mundo ha de ser el espejo del fotógrafo...