¿El arte es política?

La actual situación del arte como programa político

¿Cual es la relación entre arte y política en el actual modelo económico? Esta conferencia partió de la premisa de que todas las prácticas artísticas tienen una dimensión política pues contribuyen ya sea a reproducir un “sentido común” establecido, o a subvertirlo. Así, no hay posibilidad de que un/a artista sea apolítico o de que su arte no tenga alguna forma de eficacia política. ¿Qué tipo de arte podría contribuir a poner en cuestión la hegemonía presente? Se discutió acerca de la actual situación del arte como programa político; y sobre las formas de activismo artístico y sus condiciones de validación estéticas y políticas desde una perspectiva pluralista. “El pluralismo en el arte debería dar cabida a prácticas artísticas que han sido marginadas por el modelo hegemónico dominante con su intento de dar una única respuesta legítima a la cuestión de qué es el Arte”, señala Chantal Mouffe.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Chantal Mouffe

Profesora emérita del Centro para el Estudio de la Democracia de la U. de Westminster (GB). Coautora de Hegemonía y estrategia socialista (Siglo XXI, 2015)…

Leer más
Imagen de moderador
Pablo Oyarzún

Se desempeña como ensayista, crítico, traductor y académico. Director del Seminario Central de Investigación de la U. Católica de Valparaíso,…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Historia freak de nuestra relación con la naturaleza

El escritor Joaquín Barañao, autor de los exitosos libros sobre “historias freak”, guio un paseo histórico por la relación del ser humano con su entorno natural, a través de una narración construida con un pliego de anécdotas, curiosidades y serendipias que le hace honor a aquello de que la realidad, al menos en ocasiones, supera la ficción.

Imagen

¡Hagamos física con Star Wars!

La saga de la película Star Wars ha tenido un éxito considerable. Cuenta con tecnologías futuristas que, claramente, superan con creces las nuestras...

Imagen

Patrimonios culinarios chilenos y latinoamericanos

Los procesos de patrimonialización culinaria abren un conjunto de interrogantes sobre la soberanía alimentaria, las denominaciones de origen...

Imagen

En busca de los tangos chilenos

Un imperdible encuentro de historia y música, donde la Orquesta de Tangos Chilenos interpretó aquellos tangos que marcaron una época. Posteriormente los investigadores Cristian Molina, Rodrigo Ugarte y Lía Herrera profundizaron en estas composiciones musicales olvidadas y desconocidas que constituyen una evidencia temprana del tango en Valparaíso.