Donde pongo mi mirada

Compartir su mirada de director de cine

“El realizador más prometedor del cine chileno” según la revista “Cahiersdu Cinéma”, Matías Bize nos relatará su experiencia en la dirección de los largometrajes “Sábado” (Premio “Rainer Werner Fassbinder”), “En la Cama” (36 premios internacionales), “Lo Bueno de Llorar” (Premio Especial del Jurado y de la Crítica en el Festival de Cine de Valdivia) y “La Vida de los Peces” (Premio Goya a la Mejor Película Hispanoamericana). La invitación de Matías fue a compartir su mirada de director de cine, a través de los principales elementos que caracterizan sus películas: El origen y la temática de sus historias, el desarrollo de sus libretos, la cuidadosa selección de los encuadres para potenciar la tensión dramática de las escenas, su trabajo con los actores para que vayan tomando el cuerpo definitivo de sus personajes, además de su experiencia en hacer buen cine con restringidos presupuestos…Bize es uno de los cineastas jóvenes más laureados de Chile.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Matías Bize

Egresó de la Escuela de Cine de Chile y a los 23 años dirigió la película “Sábado” (2003), estrenada en el Festival Internacional…

Leer más
Imagen de moderador
Alejandro Schlesinger

Economista de formación, creador de programas y desarrollador de formatos pioneros en su género dentro de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Viajes de mar y tierra

En una conversación junto al artista visual y editor Pablo Chiuminatto y el escritor Óscar Barrientos, se revisaron los tópicos y personajes que ocuparon la obra de Coloane y a partir de ahí zarpar hacia los mares del sur en un viaje mítico y real por una cartografía inagotable.

Imagen

Músicas para la imagen

En este concierto, la Orquesta de Cámara de Chile interpretó nuevas orquestaciones, nunca antes tocadas en público, de las cintas La ciudad de los piratas (1983) y La lechuza ciega (1987), guiándonos en un mágico recorrido musical por las películas de Raúl Ruiz, uno de los más importantes cineastas de la historia de Chile y Latinoamérica, a quien Arriagada musicalizó decenas de sus producciones durante 35 años y acompañó hasta sus últimos días.

Imagen

No lo sé

La incertidumbre es también una propiedad inherente al método científico...

Imagen

Ciudad, globalización e inequidad

Considerada una de las pensadoras más destacadas del mundo, la socióloga Saskia Sassen se ha dedicado a indagar en las ciudades, la inmigración...