Su experiencia vital y profesional en los últimos treinta años lo han llevado a concluir que violencia y religión están tan íntimamente ligadas
Jon Lee Anderson ha reporteado desde diversas zonas en conflicto a lo largo del mundo, en un esfuerzo por comprender la naturaleza de la violencia política. Creció en países como Corea del Sur, Taiwán, Colombia, Liberia e Indonesia, siempre consciente de la cuestionable legitimidad de muchos de sus gobiernos que llegaron al poder a través del derramamiento de sangre. Su experiencia vital y profesional en los últimos treinta años lo han llevado a concluir que violencia y religión están tan íntimamente ligadas que no es difícil sino imposible separarlas. ¿Es acaso la religión la máxima expresión de la violencia? Esta es la pregunta que motivó la conversación sobre sus nociones de este fenómeno que ha teñido el escenario político mundial de las últimas décadas.
QUIENES PARTICIPAN

Jon Lee Anderson
Colaborador desde 1998 de la revista The New Yorker. Ha perfilado varios políticos contemporáneos, incluyendo Hugo Chávez, Augusto Pinochet…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Hacia un nuevo trato con la naturaleza
En esta charla, el doctor en ecología forestal Anibal Pauchard abordó los distintos elementos que alertan de la gravedad de la crisis global, pero que también dan luces de esperanza de cómo lograr un nuevo trato, donde la protección de la naturaleza ayude también a mejorar la calidad de vida de las personas.

Daniel Mordzinski, retrato de una mirada
Mordzinski narró aquellos detalles íntimos que marcaron los retratos que lo instalan como uno de los mayores fotógrafos del mundo de las letras. Un recorrido por su vida tras el lente de su cámara, en una imperdible actividad que unió lo mejor de la literatura y su relación con las imágenes.