Diálogo porteño

"No nací pobre y siempre tuve un miedo inconcebible a la pobreza…"

 

En Puerto de Ideas 2018 se inauguraron los diálogos porteños. En esa ocasión se habló del agua, uno de los elementos que identifican a Valparaíso. Ahora tratamos la pobreza, para preguntarnos si acaso Valparaíso no se habrá vuelto (¿o mejor “se estará volviendo”?) una ciudad pobre y de pobres. Mas no para lamentarnos, sino para intentar entender sus orígenes y causas, la forma en que se vive diariamente en la comunidad, su contraste dentro del contexto más general de Chile y, sobre todo, para imaginar cómo superar una pobreza que ha inspirado a músicos, fotógrafos, escritores y artistas. Y que, más allá del discurso artístico, se ha convertido en una carga violenta y permanente para los ciudadanos del puerto.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Agustín Squella

Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (España). Docente de Filosofía del Derecho en la Universidad de Valparaíso…

Leer más
Imagen de moderador
Marcela Ríos

Es doctora y magíster en Ciencias Políticas de la U. de Wisconsin (EEUU), magíster de la Facultad Latinoamericana de…

Leer más
Imagen de moderador
Eduardo Cavieres

Doctor en Historia por la U. de Essex (GB), magíster en Historia por la U. de Madison-Wisconsin (EE.UU.) y licenciado en…

Leer más
Imagen de moderador
Berta Acevedo

Presidenta de la Junta de Vecinos del Cerro El Litre de Valparaíso desde hace 8 años y coordinadora de la olla común de su cerro,…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El paisaje sí importa

En esta reflexiva actividad, Hecht compartió sus conocimientos e ideas en torno a la noción de paisaje y la relación individual con este, transitando hacia una perspectiva comunitaria, sociocultural y patrimonial.

Imagen

El poder de la envidia y los celos hoy

La filósofa eslovena Renata Salecl, una de las pensadoras más influyentes de la actualidad, abordó los claroscuros de estos sentimientos humanos revelando cómo pueden influir en nuestras vidas y en el tejido social que compartimos.

Imagen

Tres voces y una tribu

Este panel reunió a tres jóvenes escritores latinoamericanos que se han dedicado a narrar lo que sucede en sus respectivos países desde adentro...

Imagen

Capitalismo progresista, la respuesta a la era del malestar

La pandemia del Covid-19 ha arrasado con las economías del mundo, destruyendo millones de empleos, profundizando desigualdades pre-existentes y creando otras nuevas. ¿Qué pueden y deben hacer los gobiernos del mundo al respecto?...