Diálogo entre desiertos

Cambios ambientales y adaptaciones humanas en el desierto de Atacama

DURANTE LA TRANSICIÓN DEL PLEISTOCENO AL HOLOCENO

Investigaciones sobre el clima y el ambiente, han identificado cambios favorables y adversos para las instalaciones humanas a lo largo del actual desierto de Atacama, durante la transición del Pleistoceno al Holoceno, épocas geológicas que van desde los 13.000 a los 8.000 años antes del presente.

Las respuestas adaptativas y culturales que dieron lugar a tempranas ocupaciones enfrentadas a estos escenarios,  fueron el centro de un diálogo desde la arqueología, entre el extremo sur del Perú a cargo de Sarah Baitzel (Universidad de Washington), del extremo norte de Chile a través de Calogero Santoro (Universidad de Tarapacá) y del centro norte de Chile con Lautaro Núñez (Universidad Católica del Norte).

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Lautaro Nuñez

Arqueólogo y Premio Nacional de Historia. Doctor en Antropología por la Universidad de Tokio (Japón). Académico titular…

Leer más
Imagen de moderador
Calogero Santoro

Arqueólogo. Doctor en Antropología de la University of Pittsburgh y magíster en Arqueología de la Cornell University (EE.UU.). Académico del Instituto de Alta Investigación…

Leer más
Imagen de moderador
Sarah Baitzel

Arqueóloga estadounidense graduada en la Universidad de California. Recibió su doctorado por la Universidad de California (EE.UU)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La vida secreta de las ballenas azules en Chile

En esta conferencia, Buchan desatalló sus investigaciones en la Patagonia chilena y el Pacifico suroriental, cómo logró monitorear el canto de las ballenas y por qué es importante protegerlas del tráfico de barcos y la contaminación acústica. Toda información clave para comprender por qué estos animales son fundamentales para la biodiversidad y el correcto funcionamiento del ecosistema marino.

Imagen

El manto de la invisibilidad y el comportamiento de la luz

¿Es posible, como han hecho Harry Potter y Perseo, ponerse un traje que lo vuelva a uno invisible? Pues… parece que sí...

Imagen

¿Es la memoria un remedio contra el mal?

Tzvetan Todorov escribió una veintena de libros en torno a la memoria, el problema del otro y el totalitarismo. Entre las obras traducidas al español...

Imagen

El origen del lenguaje

El lenguaje es una de las características definitorias de nuestra especie. ¿Cómo surgió en nuestro cerebro esta capacidad...