Experimentos que ampliaron las perspectivas
Ensayos es un programa de investigación —en colaboración con el Parque Karukinka— donde artistas, científicos y habitantes de la región contemplan y practican movimientos relacionados a la ecología. Como el manejo de los castores, uno de los objetos de conservación más apremiantes para la región. Ensayos partió preguntándose: ¿Cómo incluir a los castores en la toma de decisiones sobre su propio futuro? El cuestionamiento condujo a experimentos que ampliaron las perspectivas de este conflicto, en última instancia, relativizando los fines preguntando: ¿Cuál es el objetivo de un programa ecológico que quiere proteger Tierra del Fuego? ¿Acaso no hay un diálogo posible entre los distintos actores y sus fines antagonistas? Inspirándose en las experiencias arrojadas por Ensayos 1 y 2, esta presentación se ocupó de insistir en un lenguaje que permitió aflorar la agencia de lo no-humano. Implicó un público activo y un devenir incierto, que promete ser científico, político, feminista, saludable e imaginario.
QUIENES PARTICIPAN

Camila Marambio
Licenciada en Estética de la Universidad Católica de Chile, graduada del Programa Curatorial del centro de arte De Appel (Holanda) y…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Viajes de mar y tierra
En una conversación junto al artista visual y editor Pablo Chiuminatto y el escritor Óscar Barrientos, se revisaron los tópicos y personajes que ocuparon la obra de Coloane y a partir de ahí zarpar hacia los mares del sur en un viaje mítico y real por una cartografía inagotable.

Hacia un nuevo trato con la naturaleza
En esta charla, el doctor en ecología forestal Anibal Pauchard abordó los distintos elementos que alertan de la gravedad de la crisis global, pero que también dan luces de esperanza de cómo lograr un nuevo trato, donde la protección de la naturaleza ayude también a mejorar la calidad de vida de las personas.