Detrás de escena

Rondan a un oficio que no está a salvo de ninguno de los cuestionamientos

Cómo funciona la usina creativa de un periodista: cómo hace lo que hace, por qué decide investigar ciertos temas, cómo los investiga, cómo construye sus relatos. A qué incertidumbres se enfrenta en la soledad de su mesa de trabajo. Cómo logra –si lo logra– no copiarse a sí mismo y buscar nuevas formas para el viejo oficio de contar historias. Qué desafíos acepta o rechaza. Qué estímulos encuentra, una y otra vez, que lo empujan a seguir contando historias de la vida real. Dónde busca inspiración. Cómo lidia un periodista cuando, en ocasiones, debe ser también editor de trabajos de otros colegas y, entonces, olvidarse de lo propio para ponerse al servicio de los otros. Cómo soluciona el error de paralaje permanente entre una vida de producción y escritura, y una vida que hoy exige, también, que ponga el cuerpo en ferias, festivales, seminarios y talleres. No todas esas preguntas tienen respuestas claras, pero todas rondan a un oficio que no está a salvo de ninguno de los cuestionamientos que se aplican a cualquier tarea creativa.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Leila Guerriero

Editora de revistas y libros. Ha publicado en medios como La Nación, Rolling Stone, El País, Vanity Fair, El Malpensante, Etiqueta Negra, Gatopardo, Paula…

Leer más
Imagen de moderador
Matías Rivas

Estudió Literatura en la U. Católica de Chile. Ha sido editor de distintos sellos, crítico literario en The Clinic y reseñista…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Inteligencia artificial y democracia

Los tres elementos que modificarán la política de este siglo son los sistemas cada vez más inteligentes, una tecnología más integrada y una sociedad más cuantificada...

Imagen

¿Qué pasó con la vida en Venus?

El caso de la supuesta presencia de vida en Venus generó...

Imagen

Una nueva partitura


Sobrevivir, El sentido de la lucha, La búsqueda de la felicidad y Renacimiento son las cuatro obras poéticas recogidas en Poesía (Anagrama, 2012)...

Imagen

¿Cómo nacen las estrellas?

Mónica Rubio, reconocida mundialmente por estudiar la maternidad estelar y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021, ha dedicado gran parte de su carrera a desentrañar las luces y sombras del universo...