(des)Tejiendo ideas

Cambio climático, conservación y género

Desde una mirada científica

Las urgentes discusiones en torno al cambio climático y a la conservación ambiental se han desarrollado desde diferentes perspectivas: políticas, científicas, tecnológicas, económicas, culturales y también de género. En cada una de estas diversas disciplinas, hay mujeres líderes que han realizado aportes significativos para avanzar en la búsqueda de soluciones y nuevas perspectivas analíticas. En esta conversación, Olga Barbosa, Bárbara Saavedra y Claudia Matus discutirán, desde sus investigaciones, sobre las articulaciones entre cambio climático, biodiversidad y género.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Olga Barbosa

Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur. Es bióloga y doctora en Ecología de la Pontificia U. Católica de Chile…

Leer más
Imagen de moderador
Bárbara Saavedra

Doctora en Ecología y Biología Evolutiva de la U. de Chile. Especializada en conservación de la biodiversidad, promueve el reconocimiento de su valor crítico…

Leer más
Imagen de moderador
Claudia Matus

Es Ph.D en Educación de la U. de Illinois en Estados Unidos y profesora de la Facultad de Educación de la Pontificia U. Católica de Chile. Lidera la red de investigación…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Capitalismo progresista, la respuesta a la era del malestar

La pandemia del Covid-19 ha arrasado con las economías del mundo, destruyendo millones de empleos, profundizando desigualdades pre-existentes y creando otras nuevas. ¿Qué pueden y deben hacer los gobiernos del mundo al respecto?...

Imagen

La angustia en un mundo líquido

El desarrollo de la tecnología, su velocidad y aceleración, generan un mundo «líquido» y cada vez más globalizado, donde no hay límites entre...

Imagen

Bosques azules

El director de Bosques azules (2021), Philip Hamilton y su narradora, la actriz Leonor Varela, se reunirán en esta apasionante conversación para profundizar en la importancia del cine documental para la protección de los ecosistemas del mar y, en específico, la importancia de los bosques de algas.

Imagen

Viajes de mar y tierra

En una conversación junto al artista visual y editor Pablo Chiuminatto y el escritor Óscar Barrientos, se revisaron los tópicos y personajes que ocuparon la obra de Coloane y a partir de ahí zarpar hacia los mares del sur en un viaje mítico y real por una cartografía inagotable.