(des)Tejiendo ideas
Cambio climático, conservación y género
Desde una mirada científica
Las urgentes discusiones en torno al cambio climático y a la conservación ambiental se han desarrollado desde diferentes perspectivas: políticas, científicas, tecnológicas, económicas, culturales y también de género. En cada una de estas diversas disciplinas, hay mujeres líderes que han realizado aportes significativos para avanzar en la búsqueda de soluciones y nuevas perspectivas analíticas. En esta conversación, Olga Barbosa, Bárbara Saavedra y Claudia Matus discutirán, desde sus investigaciones, sobre las articulaciones entre cambio climático, biodiversidad y género.
QUIENES PARTICIPAN

Olga Barbosa
Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur. Es bióloga y doctora en Ecología de la Pontificia U. Católica de Chile…
Leer más
Bárbara Saavedra
Doctora en Ecología y Biología Evolutiva de la U. de Chile. Especializada en conservación de la biodiversidad, promueve el reconocimiento de su valor crítico…
Leer más
Claudia Matus
Es Ph.D en Educación de la U. de Illinois en Estados Unidos y profesora de la Facultad de Educación de la Pontificia U. Católica de Chile. Lidera la red de investigación…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

El jardín interior
La destacada neurocientífica Andrea Calixto, se ha dedicado a investigar la microbiota (el conjunto de microbios y bacterias que viven en nuestro organismo) y cómo ésta juega un rol clave en múltiples aspectos fisiológicos y sociales de las especies. En esta charla abordó sus interesantes métodos de investigación.

Serendipia
¿Se trata solo de suerte? ¿o será que la serendipia es una combinación de astucia y curiosidad, sagacidad y oportunidades aprovechadas? ¿Hay una lógica detrás de todo esto? El filósofo de la ciencia italiano, Telmo Pievani, contestó estas y otras preguntas, en una apasionante conversación sobre la causalidad en la historia de la ciencia.