Descubriendo Ñamérica

Uno de los nombres más importantes de la crónica latinoamericana

En una región del mundo veinte países y más de 400 millones de personas comparten mucho más que una lengua; también una historia y una cultura, así como sus preocupaciones, anhelos y esperanzas. ¿Cómo entender un territorio más allá de sus mitos y lugares comunes? Para Martín Caparrós, uno de los nombres más importantes de la crónica latinoamericana, esta región se llama, o se podría llamar, Ñamérica y ha buscado entenderla tal como es. Para ello, la recorrió muchos años, observándola por todos sus costados, desde sus grandes ciudades hasta sus pequeños pueblos, de su reguetón a sus economías, de sus gobiernos a su fútbol, a su desigualdad, a sus migrantes, a sus nuevos ricos y a sus siempre pobres,  a su historia y a sus futuros tan diversos. Aquella aguda mirada la plasmó en Ñamérica, su más reciente ensayo que cuenta y crónica que piensa, libro que han calificado como la crónica definitiva de la Hispanoamérica de hoy, y que llega a presentar al puerto de Valparaíso.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Martín Caparrós

Se inició en el oficio del periodismo a los 16 años. Durante la dictadura militar argentina se exilió en París, licenciándose en Historia en La Sorbona. Luego vivió en Madrid…

Leer más
Imagen de moderador
Paula Coddou

Se formó en la Pontificia U. Católica de Chile. Cuenta con más de 30 años de experiencia en periodismo escrito, trabajando en importantes diarios y revistas nacionales…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Ser naturaleza

Staid abordó el antropocentrismo europeo y cómo el colonialismo y el extractivismo se convierten en las claves para comprender la acción humana sobre el medio ambiente, rompiendo los equilibrios sociales y naturales. Además, se refirió a los desafíos de nuestro siglo para desarrollar un enfoque ecológico diferente, una idea de mundo y ecosistema interconectada con nuestras vidas, en miras a salvaguardar nuestra supervivencia en la Tierra.

Imagen

La agitación en Medio Oriente

A pesar de las esperanzas surgidas durante los levantamientos árabes de 2010 a 2013 de que la región implementaría la transición...

Imagen

Fausto Sudaca


“Fausto Sudaca”, de Omar Saavedra, es una lectura latinoamericana del Fausto de Johann Wolfgang von Goethe, piedra angular de la literatura clásica...

Imagen

El microscopio más grande del mundo y el comienzo del universo

La mayor máquina del mundo, el gran colisionador de hadrones −LHC en Ginebra− intenta reproducir lo que pasó en el universo...