• Inicio /
  • Descifrando el código de la creatividad

Descifrando el código de la creatividad

Máquinas que piensan, escriben y pintan

experiencias creativas de la inteligencia artificial

¿Podría una máquina pintar, componer música o escribir una novela? ¿Podrían las máquinas alguna vez aspirar a reemplazar a Mozart, Shakespeare o Rembrandt, o incluso competir con ellos? Si bien, hasta hace un tiempo era indiscutible que la capacidad de crear obras de arte y soluciones a los problemas del mundo, eran habilidades que nos diferenciaba como especie, actualmente se han inventado sofisticadas máquinas capaces de superarnos en diversos ámbitos.

El conocido divulgador científico inglés, Marcus du Sautoy, se refiere a experiencias creativas de la inteligencia artificial; como computadores que escriben cartas de amor o máquinas que pueden vencer a humanos en juegos de mesa. Con una visión optimista e innovadora de nuestra relación con las máquinas, en esta conferencia se nos invita a reconsiderar la esencia de la creatividad humana.

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Marcus du Sautoy

Doctor en matemáticas por la Universidad de Oxford (Reino Unido), donde actualmente se desempeña como profesor. Ha sido también catedrático en…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

¿En qué espejo te miras?

En la conferencia inaugural del festival Puerto de Ideas Valparaíso 2015, la antropóloga Sonia Montecino, experta en estudios étnicos, de género y culinarios, nos invitó a reflexionar...

Imagen

El capitalismo y la pandemia

Judith Butler, intelectual y activista estadounidense, autora del libro “Sin miedo. Formas de resistencia a la violencia de hoy” (editorial...

Imagen

Ciudades de tinta

La historieta es un mapa de los afectos de cualquier país. Si miramos con atención cómics como Condorito, La Chiva, Super Cifuentes o Anarko...

Imagen

Antes de la música

La música es parte del mundo que nos rodea y para disfrutarla solo necesitamos de nuestros mecanismos de percepción...