Desaceleración

Cuando menos es más

Señales que rompen con la denominada “Gran Aceleración”

A diferencia de muchos economistas y expertos, Danny Dorling, destacado geógrafo social británico, cuestiona la idea de que atravesamos una era de aceleración económica y tecnológica sin precedentes. Con excepción de las tasas de consumo, la contaminación ambiental y las temperaturas globales, que están en aumento, Dorling halló varias señales que rompen con la denominada “Gran Aceleración”. Por ejemplo, el crecimiento global del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita se ha ralentizado en las últimas décadas, mientras que la tasa de desarrollo tecnológico también va perdiendo su rapidez.

¿Es esto una mala noticia? En su reciente libro Slowdown, resultado de una minuciosa y rica investigación, el experto nos explica por qué el fin de la Gran Aceleración es algo bueno para el planeta, la economía y nuestras vidas. En esta fascinante conversación, Danny Dorling nos entregará los detalles de su revolucionaria tesis.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Danny Dorling

Se graduó en Ciencias en Geografía, Matemáticas y Estadística en la U. de Newcastle y se doctoró en Visualization of Spatial Social Structure por la misma universidad. Es académico en la U. de Oxford y…

Leer más
Imagen de moderador
Consuelo Saavedra

Vive en Londres, desde donde conduce el programa Hablemos en off de Radio Duna. Entre 1998 y 2018 trabajó en TVN, donde

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Volver a contar

En esta conversación junto a la periodista Antonella Estévez, el autor abordó la vigencia de las historias orales en la actualidad y la necesidad social de buscar espacios para compartirlas. ¿Puede la literatura ser también un punto de encuentro? ¿Por qué seguir contando historias en nuestro siglo?

Imagen

La verdad de la mentira en la política

La inconveniente afinidad entre la política y la tendencia a no decir la verdad es, desde hace mucho tiempo, ampliamente reconocida...

Imagen

Patrimonio y minería

La relación entre patrimonio y minería es histórica en Chile y en el mundo. Por un lado las actividades mineras e industriales modifican las condiciones de origen de los territorios, y por otro...

Imagen

La fragilidad democrática de América Latina

La economía de las últimas décadas generó prosperidad para América Latina gracias a los altos precios de las materias primas. Esta...