No se trata solo de los problemas de un régimen para organizar el poder político, sino de una crisis de la política misma

Tras la gran ola de democratizaciones a fines del siglo XX, éstas parecieran haberse congelado y deteriorado frente a la globalización, el neoliberalismo, el individualismo, las nuevas formas de convivencia, el estallido de las identidades y la crisis de la representación. No se trata solo de los problemas de un régimen para organizar el poder político, sino de una crisis de la política misma, donde lo político como espacio de lucha por el bien común se disocia de la actividad política que sigue sus propias lógicas, alejadas de la sociedad y la ciudadanía. Muchos hablan ya de la pospolítica o la subpolítica. A estos cambios se suma una dimensión generacional que no siente necesaria la política en sus vidas. ¿En manos de quiénes quedará el poder? ¿Cómo restablecer el espacio legítimo de la política y así profundizar la democracia?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Jesús Silva-Herzog

Licenciado en Derecho por la U. Nacional Autónoma de México y cientista político de la U. de Columbia, en Nueva York. Actualmente es profesor en la Escuela de…

Leer más
Imagen de moderador
Fernando Vallespín

Es profesor de Ciencia Política en la U. Autónoma de Madrid, donde ha ocupado cargos como el de Vicerrector de Cultura, el de director de departamento de Ciencia Política…

Leer más
Imagen de moderador
Manuel Antonio Garretón

 Autor entre muchos otros de Las ciencias sociales en la trama de Chile y América Latina. Estudios sobre transformaciones sociopolíticas y movimiento social…

Leer más
Imagen de moderador
Consuelo Saavedra

Vive en Londres, desde donde conduce el programa Hablemos en off de Radio Duna. Entre 1998 y 2018 trabajó en TVN, donde

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Diálogo Porteño

Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras...

Imagen

Civilizaciones reimaginadas

¿Cómo habría sido la historia si los incas hubieran conquistado Europa? ¿Si Pizarro hubiera fracasado y Atahualpa vencido? La literatura tiene ese inmenso poder de hacernos viajar por latitudes apenas conocidas de nuestra imaginación, incluso...

Imagen

Apuntes desde el diván sobre un Chile incierto

Desde el estallido social del pasado octubre el país está sumido en una crisis sociopolítica no resuelta. Ya en marzo, la pandemia desató...

Imagen

¿Y si los próximos telescopios detectasen vida extraterrestre?

La próxima generación de telescopios gigantes, con diámetros de hasta cuarenta metros, ya está en construcción. Sus objetivos son ambiciosos...