Delirio americano

Según el ensayista colombiano Carlos Granés, un recorrido por la historia del pensamiento latinoamericano muestra que a lo largo del siglo XX hemos tenido una relación ambigua con la democracia liberal. Aunque defendemos un horizonte democrático, por el camino solemos tergiversar el propósito original para optar por formas románticas, latinas o populistas de la democracia. En ocasiones, nuestros presidentes no llegan al poder para gobernar sus países. Los animan proyectos más nobles, prefieren cambiar la historia, refundar la patria, enmendar de una vez y para siempre todos los males de la República.

¿Por qué esa inclinación a la lírica, a la gesta imposible, a la utopía que conduce al inevitable fracaso y a la consecuente frustración? ¿De dónde surgen estos delirios grandilocuentes? ¿Por qué la reforma de lo real parece tan poca cosa al lado de la conquista del ideal? Son las reflexiones y cuestionamientos que Carlos Granés desarrolló en esta conversación.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Carlos Granés

Se doctoró en Antropología Social por la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de La revancha de la imaginación (CSIC, 2008), El puño invisible (Taurus, 2011), La invención del paraíso (Taurus, 2015), Salvajes de una nueva época (Taurus, 2019) y Antiutopías (Angosta, 2023).

Leer más
Imagen de moderador
Ascanio Cavallo

Estudió Periodismo en la Universidad de Chile. Colabora para diversos medios, entre ellos la revista Sábado de El Mercurio, el cuerpo de Reportajes de La Tercera y Tele13 Radio. Fue director de la revista Hoy y del diario La Época, así como decano de Periodismo de la U. Adolfo Ibáñez. Socio de la consultora Tironi Asociados…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La biodiversidad y la humanidad

Los grandes problemas ambientales de hoy afectan la energía, la contaminación, el agua, el clima y la biodiversidad. En tres o...

Imagen

Artes visuales en pandemia

¿Cuáles han sido las estrategias de circulación de arte frente a la profunda crisis que atraviesa el mundo de la cultura? En este diálogo, artistas, galeristas y gestores de arte porteños nos contarán cómo han resistido los desafíos...

Imagen

La agitación en Medio Oriente

A pesar de las esperanzas surgidas durante los levantamientos árabes de 2010 a 2013 de que la región implementaría la transición...

Imagen

Corrección política: Contradicciones de las buenas intenciones

La corrección política es un concepto que se sostiene en la idea de que el lenguaje crea realidad, por lo tanto, se hace cargo de la necesidad de evitar...