• Inicio /
  • De la ciencia al arte y del arte a la ciencia

De la ciencia al arte y del arte a la ciencia

El péndulo del antropólogo

La ciencia que Ingold rememora es aquella que se hacía preguntas sobre la exquisita belleza de la naturaleza, como gesto de agradecimiento silencioso al mundo...

Durante sus años como investigador y académico, Ingold fluctuó entre su compromiso con la ciencia y su compromiso con el arte. Esto sucedió en un período en el que la ciencia perdía sus vínculos con lo ecológico mientras que el arte lo incluía como parte de sus fértiles terrenos. Este momento histórico fue revisado a través de obras literarias, que para el autor significan una Odisea, una vuelta a su hogar y a su infancia como hijo de un importante micólogo dedicado al estudio de los hongos. La ciencia que Ingold rememora es aquella que se hacía preguntas sobre la exquisita belleza de la naturaleza, como gesto de agradecimiento silencioso al mundo por nuestra existencia. La ciencia de hoy ha convertido ese cuestionamiento y gratitud en “commodities” o mercancías. Esto podría explicar por qué cada vez, más y más, nos volvemos al arte para redescubrir la humildad que la ciencia perdió.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Tim Ingold

Profesor de Antropología Social de la Universidad de Aberdeen (Escocia), y fundador del departamento de Antropología de esa universidad…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Descubriendo Ñamérica

¿Cómo entender un territorio más allá de sus mitos y lugares comunes? Para Martín Caparrós, uno de los nombres más importantes de la crónica latinoamericana, esta región se llama, o se podría llamar, Ñamérica...

Imagen

Estéticas del ocaso

En cierto sentido, vivimos el presente como un “tiempo post”: caída de las utopías, agotamiento de los metarrelatos, crisis de los saberes, auge de la memoria; como si se tratara del lento derrumbarse de un orden de cosas hacia un fin que no termina...

Imagen

Agujeros negros gigantes y su rol en la evolución del cosmos

Durante décadas los agujeros negros han sido fuente de mitos y temores, pero lejos de ser objetos exóticos, estos forman ya parte cotidiana del panorama...

Imagen

Ciudades y culturas urbanas

La ciudad, vista no solo como trazado urbano, dibuja estructuras de sentimientos. Esquemas donde, además de las vistas del decorado arquitectónico...