• Inicio /
  • De Chile al Universo, futuros observatorios

De Chile al Universo, futuros observatorios

¿Qué haremos con las infinitas nuevas preguntas que generarán estos telescopios?

Cuatro nuevos observatorios astronómicos deslumbrarán al mundo con sus descubrimientos sobre el Universo en la próxima década. Todos se están construyendo en territorio chileno. Ellos son: el Conjunto de Telescopios de Cherenkov (CTA), que investigará con rayos gamma a muy altas energías desde los hemisferios norte y sur; el Telescopio Gigante de Magallanes (GMT), el cual gracias a un espejo de más de 24 metros de diámetro podrá ampliar nuestros conocimientos sobre los primeros objetos nacidos en el Universo; el Telescopio Extremadamente Grande (ELT), con un espejo de treinta y nueve metros que será el telescopio óptico e infrarrojo cercano más grande del mundo y con él podremos buscar planetas similares a la Tierra; y el Gran Telescopio para Rastreos Sinópticos (LSST), el que ​será capaz de examinar la totalidad del cielo visible varias veces por semana durante diez años, además de grabar imágenes con la cámara digital más grande jamás construida. ¿Qué haremos con las infinitas nuevas preguntas que generarán estos telescopios?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Claudio Melo

Licenciado en Física de la U. Federal de Río Grande del Norte (Brasil). Realizó un PhD en el Observatorio de Ginebra de la Universidad…

Leer más
Imagen de moderador
Miguel Roth

Doctor en Física en la U. de Chile. El año 2018, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile le otorgó la Orden Bernardo…

Leer más
Imagen de moderador
Robert Blum

Director adjunto del Observatorio Nacional de Astronomía Óptica que trabaja con fondos de la U.S. National Science Foundation…

Leer más
Imagen de moderador
Andreas Reisenegger

Doctor en Física del Instituto Tecnológico de California (EE.UU.). Profesor del Instituto de Astrofísica de la U. Católica de Chile…

Leer más
Imagen de moderador
Valeria Foncea

Es periodista titulada en la Universidad Católica de Chile y master en Comunicación Estratégica de la Universidad Adolfo Ibáñez. Posee una extensa carrera en la televisión chilena…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Los misterios de la mente

La destacada neurocientífica brasileña Anna Christina Nobre, quien ha dedicado su carrera a comprender y medir el cerebro humano, abordó los resultados de sus innovadoras investigaciones, señalando los diversos recursos que utiliza nuestro cerebro para conseguir hacerse ideas de lo de que sucede en el entorno...

Imagen

No lo sé

La incertidumbre es también una propiedad inherente al método científico...

Imagen

La ciencia del sexo

En el comportamiento sexual humano influyen nuestras hormonas, el sistema nervioso, la fisiología genital, el cerebro, así como factores...

Imagen

Una visión del pasado, presente y futuro

El objetivo de este panel fue explicar la naturaleza del comienzo de la vida humana en el Desierto de Atacama, la transición...