Darwin bajo el microscopio

Fueron estas formas minúsculas de vida las que dominaron la mayor parte de la historia de nuestro planeta

Si bien es cierto que los microorganismos son los grandes ausentes en El origen de las especies, el libro clásico que Charles Darwin publicó en 1859, hoy sabemos que fueron estas formas minúsculas de vida las que dominaron la mayor parte de la historia de nuestro planeta, invadiendo y prosperando en muchos ambientes gracias a su enorme versatilidad metabólica, hasta cambiar la atmósfera terrestre y dar origen a la enorme diversidad biológica actual. El surgimiento de nuevas epidemias o la resistencia de otras a los antibióticos, es en donde mejor podemos atestiguar cómo los proceso evolutivos, de los que alguna vez nos habló Darwin, siguen desarrollándose y estando presente en nuestro días.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Antonio Lazcano

Doctor en Ciencias de la U. Nacional Autónoma de México. Se dedica a la investigación y docencia sobre el origen y la evolución temprana…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Los años de Walter Rauff en Chile

En esta actividad Sands adelantó algunos de los detalles de su investigación tras los pasos de Walter Rauff, uno de los mayores criminales de guerra que tuvo un paso importante por Chile y su historia política.

Imagen

El arte, la otra cara del cerebro

Arte y ciencia están relacionados. En ambas prácticas hay procesos y eventos de originalidad. ¿Cómo es que podemos crear? La medición...

Imagen

Cátedra Puerto de Ideas – UV

¿Cuál es el probable futuro de las formas de vida infotecnológicas? ¿Qué desafíos se deben enfrentar frente ante esta situación? ¿Existen peligros y ventajas? Son parte de los cuestionamientos que Flavia Costa desarrollará en esta conferencia organizada en conjunto por la Universidad de Valparaíso y la Fundación Puerto de Ideas.

Imagen

El resentimiento

La filosofía política y el psicoanálisis comparten un problema esencial para la vida de los individuos y las sociedades: existe un descontento que invade su existencia. El objetivo sigue siendo la búsqueda de los orígenes, la comprensión del ser íntimo...