Darwin bajo el microscopio

Fueron estas formas minúsculas de vida las que dominaron la mayor parte de la historia de nuestro planeta

Si bien es cierto que los microorganismos son los grandes ausentes en El origen de las especies, el libro clásico que Charles Darwin publicó en 1859, hoy sabemos que fueron estas formas minúsculas de vida las que dominaron la mayor parte de la historia de nuestro planeta, invadiendo y prosperando en muchos ambientes gracias a su enorme versatilidad metabólica, hasta cambiar la atmósfera terrestre y dar origen a la enorme diversidad biológica actual. El surgimiento de nuevas epidemias o la resistencia de otras a los antibióticos, es en donde mejor podemos atestiguar cómo los proceso evolutivos, de los que alguna vez nos habló Darwin, siguen desarrollándose y estando presente en nuestro días.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Antonio Lazcano

Doctor en Ciencias de la U. Nacional Autónoma de México. Se dedica a la investigación y docencia sobre el origen y la evolución temprana…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

¿Qué es la vida?

En esta fascinante conversación, se discutirá acerca del origen, evolución y definición de la vida. La bióloga marina Camila Fernández, la geóloga Millarca Valenzuela, y el astrónomo José Gallardo, harán confluir sus reflexiones desde estas tres miradas que otorga la ciencia de la vida...

Imagen

¿Todos los primates disfrutamos la música?

Imagen

Cuando la ciencia se convierte en literatura

En esta conversación Labatut compartió sus inquietudes y experiencias en torno a cómo la ciencia puede convertirse en literatura.

Imagen

El capitalismo y la pandemia

Judith Butler, intelectual y activista estadounidense, autora del libro “Sin miedo. Formas de resistencia a la violencia de hoy” (editorial...