• Inicio /
  • Corrección política: Contradicciones de las buenas intenciones

Corrección política: Contradicciones de las buenas intenciones

¿Cuánto se puede regular el lenguaje, el humor y otras prácticas, sin caer en la vigilancia moral?

La corrección política es un concepto que se sostiene en la idea de que el lenguaje crea realidad, por lo tanto, se hace cargo de la necesidad de evitar palabras o ideas que puedan ofender a algún grupo. En la última década se ha convertido en un concepto polémico: para algunos es el ethos de la revolución cultural progresista, para otros, el modo de censura en el mundo libre. ¿Cuánto se puede regular el lenguaje, el humor y otras prácticas, sin caer en la vigilancia moral? ¿La censura trae de vuelta violencias disfrazadas de rebeldía? Son algunas de las preguntas que se discutieron en este panel.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Constanza Michelson

Psicóloga de la Universidad Diego Portales y magíster en psicoanálisis. Ha colaborado con diversos medios nacionales e internacionales, como La Tercera, The Clinic, además de Huffington Post, CTXT y NYT de España. Es autora de los libros 50 Sombras de Freud (Catalonia, 2015), Neurotic@s (Planeta, 2017)…

Leer más
Imagen de moderador
Luna Follegati

Doctora en Filosofía Política por la U. de Chile. Magíster en Comunicación Política y Licenciada en Historia por la U. de Chile…

Leer más
Imagen de moderador
Pedro Cayuqueo

Columnista en La Tercera y El Austral de Temuco, y panelista del programa 360 de CNN Chile. Autor, entre otros de Porfiada y rebelde es la memoria…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Puerto de Ideas de la A la Z


El libro Puerto de Ideas de la A a la Z conmemora los 10 años desde el primer festival de Valparaíso en 2011 y la multiplicidad de voces nacionales...

Imagen

Willygood

Danza, teatro y música se combinan en este espectáculo de tres números interpretados por los acróbatas Natalie Good y William Thomas, acompañados...

Imagen

Vencer la metástasis

El 90% de las muertes por cáncer son causadas por la metástasis...

Imagen

Andre Geim y la revolución del grafeno

En esta conferencia, Andre Geim exploró el apasionante e intrincado camino hacia la comprensión y aplicación del grafeno, explicando por qué es considerado un material tan impactante, destacando los desafíos, las sorpresas y las revelaciones que marcaron su viaje hacia el reconocimiento mundial en el ámbito científico.