Conversando en el tejado

Sumergiéndose en su obra desde un pasado como cuentista novel hasta sus libros llevados al cine

De niño, el escritor antofagastino y Premio Nacional 2014 Antonio Skármeta amaba susurrar palabras, y repetirlas. Amaba deformarlas, hacerlas rítmicas, y sobre todo atraparlas en una rima que le permitiera memorizarlas y poseerlas así para siempre. Su espíritu inquieto, la pasión perenne por la música -en particular los boleros- y por la nostalgia presente en sus trabajos, con los diversos y singularísimos desvíos en su obra a partir de la letra escrita, serán parte de esta conversación. Sumergiéndose en su obra desde un pasado como cuentista novel hasta sus libros llevados al cine, pasando también por sus textos para lectores infantiles, su experiencia como divulgador de la cultura en la televisión con El show de los libros, y su incursión en la dirección cinematográfica.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Antonio Skármeta

Premio Nacional de Literatura 2014. Se graduó de Profesor de Filosofía en la U. de Chile y en Literatura en Columbia University, NY. Ha enseñado…

Leer más
Imagen de moderador
Esteban Cabezas

Ha sido crítico de cine y actualmente es crítico gastronómico en El Mercurio. Ha publicado 25 libros para niños en Chile…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Redefinir lo humano

El siglo XXI está exigiendo con urgencia nuevas miradas sobre las humanidades, que parecen haber sustituido la torre de marfil por la especialización...

Imagen

En busca de nuestros orígenes cósmicos

En esta actividad, el director de ALMA repasó los principales hitos tecnológicos, científicos y humanos de este período y explicará cómo se están preparando para seguir liderando la exploración del Universo en el futuro.

Imagen

Oumuamua

En octubre de 2017, científicos del observatorio Haleakala, en Hawái, detectaron un objeto interestelar cerca de la Tierra. Lo llamaron Oumuamua, que significa “mensajero” o “explorador” en hawaiano...

Imagen

Premiación 1º Festival de Cine del Mar

En esta actividad se dio a conocer al documental "Stolen fish" como el ganador del 1º Festival de Cine del Mar, seguido de una conversación en la que el jurado