PUERTO DE IDEAS RADIO
La música clásica cambió desde 1945, con experiencias sonoras, tecnologías y técnicas de interpretación que han impactado en el repertorio. José Oplustil, productor de Radio Beethoven, ofrece una panorámica de las obras que dieron paso a este quiebre definitivo con la tradición.
QUIENES PARTICIPAN

Pablo Chiuminatto
Doctor en Filosofía y Magíster en Artes Visuales, Universidad de Chile. Investigador asociado de la Corporación del Libro y la Lectura…
Leer más
José Oplustil
Productor, conductor y editor de programas en Radio Beethoven, tales como Siglo XXI, Archivo Maestro, Fantasía y Fuga, Guitarra, y Música Arcana. En 2012…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

La ecología como pensamiento
Conferencia donde el destacado filósofo chileno residente aborda los orígenes del ecologismo y sus principales orientaciones, dando paso a una comprensión indispensable, un instrumento para tomar posición en la vida y dar sentido al enigma de nuestro lugar en el universo.

Peces gigantes, lagos altiplánicos y dinosaurios acorazados
Lo que hoy es el desierto más seco del mundo, al norte de Chile, está develando una fascinante historia natural. Fragmentos de su pasado muestran que hace 200 millones de años, cerca de San Pedro de Atacama, existieron grandes lagos con frondosa vegetación, en donde habitaron protodinosaurios, anfibios y peces de agua dulce....